InicioComarcasSantanderSantander Capital Natural propone tres actividades de voluntariado en febrero

Santander Capital Natural propone tres actividades de voluntariado en febrero

-


Plantación con voluntarios en El Alisal

noticias/imagen-asociada/2025/02/plantacion_voluntarios_el_alisal.jpg

Dirigidas por SEO/BirdLife, consistirán en la plantación de un seto arbustivo, retirada de “basuraleza” y construcción de cajas-nido para el autillo europeo.

Santander Capital Natural propone a los ciudadanos tres actividades de voluntariado ambiental durante el mes de febrero, según ha avanzado la concejala de Medio Ambiente Margarita Rojo.

“No hay mejor manera de cuidar de nuestro entorno que aprender a valorarlo y si es actuando con nuestras propias manos, el apego que generamos será mayor”, destaca la responsable municipal.

La oferta es variada y dirigida a todo tipo de público, y se concreta en la retirada de residuos o “basuraleza” en el Parque de Las Llamas, el sábado 15; la plantación de un seto arbustivo con especies autóctonas en el Parque del Canal de Raos, el sábado 22; y un taller de cajas-nido para el autillo europeo, el jueves 20, en el Centro Cívico Juan de Santander (Cueto).

Esta última actividad precederá a la charla del Foro Santander Capital Natural, en una tarde monográfica dedicada al autillo, un pequeño búho migrador que recala en Santander en primavera y verano para su periodo de reproducción.

Estas actividades, organizadas y dinamizadas por SEO/BirdLife, requieren inscripción previa a través de la agenda web de Santander Capital Natural (www.santandernatural.es/agenda).

Como ha detallado Rojo, las tres actividades forman parte del programa de participación y voluntariado de Santander Capital Natural que ha contabilizado más de 1.000 personas voluntarias desde su puesta en marcha, en enero de 2023.

Santander Capital Natural es un proyecto liderado por el Ayuntamiento de Santander, que tiene como objetivo principal el refuerzo del papel de la red de zonas verdes urbanas en la conservación de la biodiversidad a escala local, potenciando los servicios ambientales que ayudan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Santander. Contando para ello con la planificación estratégica, la participación ciudadana y la implicación de la sociedad de Santander.

Este proyecto se prolongará hasta diciembre de 2025, y tiene como socios al Ayuntamiento de Santander, SEO/BirdLife, la Asociación Amica, la Fundación para la Investigación del Clima y la Universidad de Cantabria.

Santander Capital Natural cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Redacción
Redacciónhttps://postureocantabro.com
Este es el perfil de la redacción de POSTUREO CÁNTABRO. Muchas gracias por leernos, comentar y compartir todas las publicaciones.

LO + VISTO

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies