Gómez de Diego visita la Comandancia Naval en su 250 aniversario
• La delegada ensalza el papel de la institución en la seguridad y defensa de los intereses marítimos nacionales
• También se ha celebrado el 75 aniversario del actual edificio de la Comandancia, cuya construcción se inició en 1947
13/02/2025
• La delegada ensalza el papel de la institución en la seguridad y defensa de los intereses marítimos nacionales
• También se ha celebrado el 75 aniversario del actual edificio de la Comandancia, cuya construcción se inició en 1947
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha visitado hoy la Comandancia Naval de Santander, donde ha destacado el papel histórico de esta institución en la defensa y seguridad de los intereses marítimos nacionales a lo largo de sus 250 años de historia.
Tras la visita, Gómez de Diego ha subrayado la importancia de la efeméride, recordando que el 14 de noviembre de 1774 el Alférez de Navío Pedro de Assas y Venero fue nombrado por el rey Carlos III como Capitán de Puerto de Santander, dando origen a la presencia de la Comandancia Naval en la ciudad. «Esta institución ha sido testigo y protagonista de la evolución marítima y portuaria de Cantabria, desempeñando un papel clave en la seguridad y el desarrollo de nuestra región», ha afirmado.
Asimismo, la delegada ha resaltado la profunda relación de Cantabria y Santander con el mar, subrayando que «nuestra historia y nuestra identidad están ligadas a la actividad marítima, desde la pesca y el comercio hasta la defensa naval. La Comandancia Naval ha sido un actor clave en este vínculo y ha acompañado a la ciudad y la comunidad autónoma en su evolución a lo largo de los siglos».
De especial relevancia fue la explosión del vapor Cabo Machichaco en 1893. Tal y como ha recordado Gómez de Diego, aquella tragedia, que dejó más de 500 víctimas entre fallecidos y heridos, marcó un antes y un después en la historia de la ciudad. Así, ha tenido un especial recuerdo hacia los miembros de la Comandancia que fallecieron en aquel suceso, destacando «el sacrificio de quienes dieron su vida y el espíritu de solidaridad que siempre ha caracterizado a Santander y a su gente».
La visita de la delegada se enmarca dentro de los actos conmemorativos del 250 aniversario de la Comandancia Naval de Santander, que han incluido un acto castrense en diciembre, siguiendo el protocolo de la Armada para este tipo de celebraciones. Además, también se ha celebrado el 75 aniversario del actual edificio de la Comandancia, cuya construcción se inició en 1947 y comenzó a operar progresivamente a partir de 1949.
El Comandante Naval de Santander, el capitán de navío Jorge Hernández de Armijo, ha recibido a la delegada y ha hecho un repaso por la trayectoria de la Comandancia Naval, destacando su labor histórica y su actual integración en la Fuerza de Acción Marítima (FAM). Esta unidad de la Flota se encarga de la protección de los intereses marítimos nacionales y del control de los espacios de soberanía, colaborando de manera estrecha con otros organismos de la administración con competencias en el ámbito marítimo.