Casares celebra el 20 aniversario de la UME y reivindica su creación como “un éxito de país”
• El delegado del Gobierno en Cantabria ha considerado que la Unidad Militar de Emergencias demuestra “el valor de los servicios públicos”
07/10/2025
• El delegado del Gobierno en Cantabria ha considerado que la Unidad Militar de Emergencias demuestra “el valor de los servicios públicos”
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha celebrado el 20 aniversario de la creación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se conmemora este martes, 7 de octubre, y ha reivindicado su creación como “un éxito de país”
“La UME representa el valor de lo público, el valor de los servicios públicos y el valor de servir a los demás”, ha ensalzado Casares, que ha destacado que, por su trabajo en estas dos décadas, los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias “se han ganado el cariño, la admiración y el respeto de los cántabros y los españoles”.
En el caso de Cantabria, Casares ha indicado que el Batallón V de la UME, con base en León, es el que presta servicio en la comunidad cuando es necesario, ha intervenido en la región en numerosas ocasiones y “algunas de ellas que están la retina” de los cántabros.
Así, ha recordado la intervención de la UME para el rescate de un centenar de vehículos que quedaron atrapados en la nieve en febrero de 2015 en la A-67 entre Cantabria y Palencia, en las inundaciones de enero de 2019 que afectaron a más de 60 municipios o durante la pandemia del COVID-19, cuando estuvieron en múltiples ocasiones en la región para proceder a la desinfección de infraestructuras críticas.
El representante del Estado ha señalado que la UME, con 3.500 efectivos en todo el país, fue creada en 2005 por el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, a quien ha reconocido aquella “decisión estratégica” pese a las “críticas” que obtuvo en aquel momento.
“Hoy ya nadie duda de la importancia de la Unidad Militar de Emergencias. Un éxito colectivo, un éxito de país, un éxito de los que son marca España”, ha reivindicado el delegado del Gobierno, que ha considerado que hoy, 20 años después, “se ve el valor de aquella medida”.
“Una medida que supuso un antes y un después en la historia del Ejército y de nuestras Fuerzas Armadas, que hoy están más presentes en el día a día de los españoles y los cántabros”, ha concluido.