Aquí llega la agenda con los mejores planes para esta semana en Cantabria
Ya es casi fin de semana y ya tienes ganas de saber ¿Qué hacer en Cantabria esta semana del 19 al 25 de mayo?. Llega la oportunidad de salir de la rutina, hacer planes y, en definitiva, disfrutar de Cantabria y todo lo que sucede en ella.
A pesar de que la situación pandémica sigue activa, la agenda de ocio en Cantabria no para, y esta semana de marzo no es una excepción. Del 19 al 25 de mayo tenemos una amplia oferta de planes, y aquí te dejamos algunas sugerencias con la intención de facilitarte la vida, música, deportes, cine, planes con niños…
¿Qué hacer en Cantabria esta semana del 19 al 25 de mayo 2022?
Contenido
Recibe la agenduca en tu mail:
MÚSICA CLÁSICA |
|
![]() |
Sábado 21 de mayo – Palacio de Festivales |
Es una de las formaciones orquestales más versátiles del panorama español. Sus componentes han sido requeridos en las mejores salas de conciertos del estado español, Palau de la Música de Valencia, Palau de les Arts, Palau de la Música Catalana, Auditori de Cataluña, Auditorio Nacional, Teatro Real, Teatro de la Maestranza, Auditorio Manuel de Falla de Granada, Teatro Monumental, Teatro Gayerre Pamplona, Auditorio de la Coruña, Palacio Euskalduna Bilbao y Auditorio Miguel Delibes Valladolid, entre otros. Todos sus componentes son nacidos en Llíria, ciudad creativa en la categoría de música por la Unesco. Miembros de las más importantes orquestas españolas, Orquesta de València, Orquesta de la Comunitat Valenciana, Orquesta Nacional de España, Orquesta de Sevilla, Orquesta de Cordoba, Orquesta RTVE, Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta de Castilla y León, Orquesta de Extremadura,… Su interés por la docencia les anima a ejercer su actividad académica en diversos conservatorios de nuestro país. Manuel Galduf, Cristóbal Soler, Álvaro Albiach han sido directores invitados de la Orquesta Llíria ‘City of music’. Es la orquesta residente del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta Llíria ‘City of music’, que congregó en su primera edición 189 candidatos de treinta y cinco países. La Orquesta Llíria ‘City of music’ estará dirigida por Vicent Pelechano, uno de los jóvenes directores españoles más emergentes de los últimos años, con una marcada personalidad que imprime en sus conciertos. Clasificado por la prensa especializada como un director de orquesta con una increíble capacidad intelectual , inteligencia emocional y psicológica. Más información. |
También puedes consultar toda la programación del Palacio de Festivales de MAYO 2022. |
DEPORTES |
|
![]() |
22 de mayo – Reinosa |
El Trail Reinosa-Las Fuentes nace con el objetivo de ofrecer una actividad deportiva, lúdica y sociocultural donde poder disfrutar de Reinosa y del valioso entorno natural que nos rodea. Para conseguirlo, se ha dispuesto de dos recorridos circular de 13 y 23 km con todos los ingredientes de las carreras de montaña: senderos, caminos, bosque, montaña, subidas pindias, bajadas técnicas, barro y buenas vistas. El Trail Reinosa-Las Fuentes transcurre desde Reinosa al nacimiento del río Besaya, el alto de Fuentes, nacimiento del río Ebro y llegada a Reinosa. |
Más información |
TEATRO |
|
![]() |
Del 24 de mayo al 21 de junio – Filmoteca de Cantabria Mario Camus |
En ‘Johnny Chico’ no hay concesiones, ni tampoco perdón. Es sólo una historia más de un chico que no cuadra en la realidad en la que vive, que está en conflicto con sus verdaderos sentimientos y su apariencia, pero que, aún y así, trata de sobrevivir al mundo que le rodea a pesar de no encajar en el mismo y busca lo que, en el fondo, buscamos todos: ser amado y aceptado. Cada dos días una persona homosexual es asesinada en el mundo debido a actos vinculados a la homofobia. Con elevada frecuencia, agresiones y asesinatos contra homosexuales son perpetrados por grupos de individuos, o por individuos con problemas de identidad sexual ellos mismos. Johnny Chico es, sin duda, una víctima más de este tipo de comportamientos que cada día escuchamos en las noticias a la hora de la cena. Un maricón más que hay que silenciar a base de goles. Simplemente por ser diferente. Y nosotros, como meros espectadores, vemos y contemplamos la desgracia de Johnny, pero no le ayudamos a salir de ella. Le dejamos que siga perdido, angustiado, solo y sin rumbo. Johnny tiene la desgracia de ser él mismo. Pero ¿qué pasaría si fuéramos uno de nosotros? ¿O uno de nuestros familiares? ¿O nuestro hijo?… Duración: 120 min. Sin descanso |
Compra tus entradas |
CONCIERTOS |
|
![]() |
21 de mayo – Biblioteca Central de Cantabria |
La Mala Hierba es un proyecto musical que germina y va creciendo en manos de Gema Martínez y Nicolás Rodriguez. La propuesta se caracteriza por un sonido desnudo y esencial, que se desliza a través de diversas intensidades y que, por sostenerse únicamente sobre dos instrumentos (guitarra y voz), llega sin apenas revestimiento, con toda su fragilidad y fuerza. |
Más información |
DEPORTES |
|
![]() |
Del 21 de mayo al 18 de junio – Cabezón de la Sal |
‘Los 10.000 del Soplao’ regresa a Cabezón de la Sal, tras dos años sin poder celebrarse debido a la pandemia, en una edición que tendrá lugar en tres fines de semana, los días 21 de mayo, 4 de junio y 17-18 de junio, y que abarcará 11 disciplinas deportivas de forma sucesiva para garantizar la seguridad y atención a todos los participantes. Hasta el momento, son más de 7.000 los deportistas inscritos, aunque se espera que la cifra alcance en las próximas semanas los 8.500 participantes, ya que las inscripciones permanecerán abiertas en todas las modalidades. |
INSCRIPCIONES |
EXPOSCIONES |
|
![]() |
Del 17 de mayo al 24 de junio – Centro Cívico La Tabacalera |
El centro cívico de Tabacalera celebra su primer aniversario como espacio expositivo y para celebrarlo se ha vestido de gala. A partir del jueves abrirá sus puertas la exposición ‘Vivir el momento’ del pintor Pedro Sobrado, “un lujo artístico” que ennoblece el espíritu de este espacio, ya que se trata de uno de los currículums artísticos cántabros más conocidos y laureados. |
HORARIOS AQUÍ |
MEDIO AMBIENTE |
|
Domingo 22 de mayo – El Astillero |
Jornada de anillamiento científico en la Marismas Blanca de Astillero que tiene por objetivo estudiar las especies presentes en este humedal durante los pasos migratorios, los participantes colaborarán en el montaje de las redes y podrán conocer de primera mano en que consiste el anillamiento y ver en mano la gran variedad de especies vinculadas a los carrizales. |
MÁS INFORMACIÓN Y RESERVA |
FERIAS |
|
![]() |
21 y 22 de mayo – Marina de Cudeyo |
Feria tradicional de artesanos y productores de Cantabria. Durante todo el evento DEGUSTACION: Quesería El Pendo, Miel, aoves y orgánicos, Morcilla Artesanos Cillamayor, Dulces y salados Juanjo y Conchi. |
Programa Completo |
LITERATURA |
|
![]() |
DESDE 1947 fecha de publicación de sus dos primeros libros el nommbre de José Hierro ocupa un lugar destacado entre los máximos creadores de poesía, surgidos en nuestro país después de la guerra civil. Se le apreció ya en los altos de auge de la llamada «poesía social», viendo entonces, acaso lo que su poesía, o parte de ella, podía representar como testimonio de un tiempo histórico. Hoy, especialmente los jóvenes poetas y críticos, ven otras cosas; por ello, algunos le han llamado «poeta-puente»: puente, entre los poetas del 27 y la poesía actual; y en su Libro de las alucinaciones hay quienes vislumbran una anticipación de la línea que habría de imponerse algunos años más tarde. En 1990 le fue concedido el Premio Nacional de las Letras Españolas, en 1985 el Premio Reina Sofía de Poesía Hispanoamericana, y el Premio Cervantes en 1998. JOSÉ HIERRO nació en Madrid en 1922 y en la misma ciudad murió en 2002. |
COMPRA TU LIBRO AQUÍ |
Si quieres conocer más eventos o actividades que hacer en Cantabria esta semana, puedes pasarte por nuestra agenduca eventosencantabria.com. |