En las cercanías de la Playa de Portio, Liencres, se alza una esbelta aguja de unos treinta metros de altura. Llama la atención, que a pesar de las numerosas grietas, se mantenga en equilibrio. Precisamente esas grietas permiten su escalada libre, como puedes comprobar en este video:
ESCALADA A LA AGUJA DE LIENCRES
Hasta la mitad de la aguja se llega fácilmente. La salida de la reunión intermedia es un poco más complicada sobre todo por que la roca se deshace un poco. Es una fisura con canto pero los pies van en adherencia. Te tienes que subir a una pequeña repisa que es quizá el paso más complicado. Una vez en la repisa vienen unos metros un poco complicados pero más fáciles que los anteriores para llegar arriba.
AVES EN LIENCRES
Los fuertes vientos, los suelos arenosos y los ambientes salinos limitan la presencia de la fauna en Liencres. Además, por la ubicación en este tipo de entorno costero, el Parque alberga a una importante cantidad de aves acuáticas. Se trata de un pequeño espacio en el que conviven varios ecosistemas totalmente diferentes: el mar abierto, las dunas, los acantilados y las ensenadas, lo que permite la observación de un gran número de especies como las aves limícolas (habitantes del limo), que hacen escala durante sus migraciones.
Buenos ejemplos de esto son el ostrero euroasiático (Haematopus ostralegus), una especie muy poco habitual como reproductora en la Península Ibérica, pero que puede verse con cierta asiduidad
durante el invierno y que, armada con un pico largo y potente, es especialista en romper las duras conchas de los moluscos y crustáceos que suelen componer su dieta, o la avoceta común (Recurvirostro avosetta), esbelta, de patas largas y silueta elegante, y pese a que se trata de una especie sedentaria en nuestro territorio, Liencres recibe un gran número de invernantes.
Si quieres saber más sobre la fauna de Liencres: Espacios Naturales
Muchas gracias a Drone&Bros Company por este video.
Los Urros se han quedado se han quedado sin la Punta de la Gaviotas:
https://postureocantabro.com/temporal-se-lleva-delante-la-punta-las-gaviotas-los-urros/
¿SABÍAS QUE UN BÚHO HABITA LA COSTA QUEBRADA?
https://postureocantabro.com/sabias-que-en-la-costa-quebrada-habita-un-buho/