Activa las Notificaciones

No te pierdas nada

Casares destaca la labor fundamental de Salvamento Marítimo, que ha realizado 118 intervenciones en Cantabria hasta septiembre

Casares destaca la labor fundamental de Salvamento Marítimo, que ha realizado 118 intervenciones en Cantabria hasta septiembre

• El delegado del Gobierno en Cantabria ha visita este lunes el buque SAR Gavia de Salvamento Marítimo y las instalaciones del Centro de Coordinación

06/10/2025

• El delegado del Gobierno en Cantabria ha visita este lunes el buque SAR Gavia de Salvamento Marítimo y las instalaciones del Centro de Coordinación

El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha destacado la labor fundamental de Salvamento Marítimo, servicio dependiente de la Dirección de Marina Mercante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y que ha realizado 118 intervenciones en la comunidad autónoma hasta septiembre.

Así lo ha señalado el representante del Estado en la comunidad autónoma tras visitar el buque SAR Gavia de Salvamento Marítimo acompañado del jefe del Centro de Coordinación de Santander, Germán Erostabe; y el capitán marítimo, César Díez.

Casares ha indicado que este servicio del Estado se encarga de proteger la vida de las personas en situación de riesgo en el mar, así como de la asistencia a embarcaciones en peligro y el control del tráfico marítimo. Asimismo, y aunque menos conocido, Salvamento Marítimo se encarga de la lucha contra la contaminación marina.

“Con esta visita queremos destacar el extraordinario trabajo que hacen en el día a día y, sobre todo, poner en valor los servicios públicos que nos atienden, especialmente en el mar”, ha dicho el delegado del Gobierno.

También, Casares ha detallado la actividad desarrollada por este servicio durante los primeros nueve meses de este año, hasta septiembre, con la realización de 118 intervenciones de las cuales la mitad han sido para la protección de personas.

Asimismo, ha recordado que el Centro de Coordinación de Santander cuenta con una embarcación de intervención rápida, el buque María de Maeztu, un helicóptero de rescate Helimer en el aeropuerto Seve Ballesteros y 38 trabajadores entre personal de tierra y tripulación, lo que ha calificado como “una dotación muy sólida para hacer frente a las emergencias”.

En cuando al buque SAR Gavia que ha visitado este lunes, Casares ha indicado que se trata de uno de los dos remolcadores con los que cuenta de Salvamento para atender la Cornisa Cantábrica.

Se trata de un buque que puede alcanzar una velocidad máxima de 13 nudos. Su autonomía a velocidad de crucero es de 6.000 millas náuticas y cuenta con una tripulación de 10 personas más dos pasajeros. Su construcción supuso una inversión de 12,6 millones de euros.

Redacción

Este es el perfil de la redacción de POSTUREO CÁNTABRO. Muchas gracias por leernos, comentar y compartir todas las publicaciones.

Comparte
Publicado por
Redacción

Posts recientes

Reinosa mejora la seguridad vial con un nuevo sistema de cámaras inteligentes de tráfico

El Ayuntamiento de Reinosa se ha propuesto mejorar la seguridad vial en el municipio con… Read More

16 horas hace

El Ayuntamiento adjudica el servicio de limpieza de solares insalubres a Área Verde Agroforestal

Zulema Gancedo Gancedo destaca el esfuerzo del Consistorio por garantizar las condiciones de salubridad y… Read More

19 horas hace

Música, narración y poesía, en el nuevo proyecto municipal ‘Viaje a través de relatos musicales’

La iniciativa, dirigida por el flautista Álvaro Vega Báscones y subvencionada en la convocatoria de… Read More

20 horas hace

Transportes licita por 7,3 millones de euros las obras para mejorar la infraestructura ferroviaria entre Udalla y Treto

Transportes licita por 7,3 millones de euros las obras para mejorar la infraestructura ferroviaria entre… Read More

21 horas hace

El IMD aprueba un presupuesto de 13,4 millones de euros para 2026, un 2% más que en 2025

Consejo IMD octubre 2025 Gema Igual informa de que se prevén 1,21 millones de euros… Read More

21 horas hace

Esta web usa cookies.

Leer más