El consejero de Salud se entrevista con las representantes de SATSE que plantean problemas de escasez de profesionales, condiciones laborales y brecha salarial que se atenderán en un Plan por la Sanidad en esta legislatura
Santander – 01.12.2023
El consejero de Salud, César Pascual, ha recibido las demandas profesionales más importantes que en criterio del sindicato de enfermería SATSE tienen los profesionales de la enfermería y la fisioterapia en Cantabria y que le han trasmitido la secretaria general del sindicato en Cantabria, Ana Isabel Samperio y la vicesecretaria, Gloria González.
El consejero, que ha manifestado su interés por la situación de estos profesionales valorando su importancia en la sociedad, ha manifestado su intención de llevar a cabo un Pacto por la Sanidad en el que se contemplen mejoras retributivas y de condiciones laborales en estos cuatro años de legislatura.
Pascual, en una entrevista celebrada en su despacho y acompañado de la jefa de Planificación y Proyectos Estratégicos de la Presidencia, Cristina Gutiérrez, ha cambiado impresiones sobre las necesidades de estos profesionales, que en criterio de la organización sindical son la escasez de profesionales con déficit estructural de enfermeras especialistas que apunta a un futuro cercano con problemas de cobertura; la brecha salarial existente entre las enfermeras especializadas y las de primaria; y las condiciones laborales.
Más en concreto se ha planteado la cobertura de las plazas EIR (Enfermera Interna Residente) en el caso de las matronas, con diez plazas acreditadas que sólo se han dotado con seis, cuando hay un déficit de este tipo de profesionales.
Ana Isabel Samperio ha manifestado al consejero su deseo de que el presupuesto destinado a la sanidad redunde en la mejora de los profesionales de la enfermería y los fisioterapeutas.
El Sindicato de Enfermería SATSE tiene más de 30 años de antigüedad y lo componen más de 124.000 profesionales de enfermería y fisioterapia.
Los fines del sindicato son los de representar y defender a sus afiliados y los intereses de la Enfermería ante los organismos públicos y privados; promover, coordinar y colaborar en cualquier acción dirigida a estudiar y resolver los problemas que se relacionen con un mejor conocimiento y profesionalización de la enfermería, con vistas a mejorar la organización y prestaciones de la asistencia sanitaria y organizar y promover actividades y servicios de interés para el sindicato y sus afiliados.