DOCUMENTAL CANTÁBRICO
LOS DOMINIOS DEL OSO PARDO
En el documental Cantábrico, podemos disfrutar de la fauna y flora que habita entre la cornisa cantábrica y el mar cantábrico, los dominios del oso pardo.
https://www.youtube.com/watch?v=sO5GRIQlpf4
En el norte de la Península Ibérica una imponente cordillera de más de 400 Km. se levanta como una gran barrera paralela a la costa del mar que lleva su nombre, el Mar Cantábrico. En su otra vertiente, la cordillera Cantábrica se nos presenta repleta de cañones y apretados bosques continentales de hayas, robles y castaños.
La influencia cálida del mar, ha determinado un clima con elevadas precipitaciones originando montes de exuberante vegetación.
Es el lugar perfecto para esconder un gran número de animales y otras formas de vida que cohabitan aquí desde tiempos inmemoriales. Pero por encima de todo, es el territorio de una de las criaturas más formidable del hemisferio norte: el oso pardo cantábrico. Y es precisamente este fabuloso animal, uno de los que hemos escogido para conducir nuestra película.
Filmada por primera vez una manada de
lobos ibéricos de cacería
El cantábrico es un lugar mágico y misterioso donde muchos de sus rincones están aún por descubrir. Es el reino de los bosques, el dominio de los caballos salvajes, la tierra donde las nieblas esconden a los lobos ibéricos, a los gatos monteses y a los urogallos, el lugar donde la fantasía y la realidad caminan juntas. Un territorio salvaje que permanece aún en el olvido y que el mundo debe conocer.
Tráiler cedido por Wanda Films para su difusión como material promocional de la película.
Si te gusta la fauna, no te puedes perder este artículo:
https://postureocantabro.com/felix-rodriguez-la-fuente-apasionado-paisajes-cantabria/
Y se puede dudar de mi amor por CANTABRIA? Navarra de nacimiento y cántabra de adopción, no pude escoger tierra mejor. La adoro y respeto y por eso aún despues de muerta, quiero quedar aquí. ¡Que no me muevan¡¡¡