Esta semana, el Centro Botín propone un viaje por distintas formas de creación artística, con experiencias para disfrutar en familia, explorar nuevos lenguajes y conectar con el arte desde lo colectivo, lo sensorial y lo íntimo. Una de estas propuestas es “Geometría gigante de una caracola”, que dirige la artista y docente Cristina Arce, una experiencia participativa en la que personas de distintas generaciones colaborarán en la creación de un gran mural colectivo. Tomando como punto de partida la geometría que precedía a las formas naturales de la serie Naturalezas vivas de Mallo, los asistentes pintarán en el suelo azul del anfiteatro una gran caracola entre todos. Esta actividad tendrá lugar el viernes 20 de junio, de 18:00 a 21:00 horas; y el sábado 21 de junio, de 11:00 a 14:00 horas, en pases de 30 minutos para los que habrá que retirar entrada a coste cero. Una vez terminado, el mural se convertirá en el escenario de la “Fiesta de la caracola”, una celebración sonora en la que el dúo formado por Adolfo Díaz Calderón y Mauricio Ávila ofrecerá una sesión de música electrónica e instrumentos naturales en directo. El espectáculo combinará tecnología y naturaleza mediante la composición melódica de instrumentos como caracolas, didgeridoo, handpan o gong, generando una experiencia envolvente que une pasado y presente. Esta cita, enmarcada en la celebración del Día Europeo de la Música, tendrá lugar el sábado 21 de junio, a las 21:00 horas.
Esta semana el Centro Botín también brinda la oportunidad de adentrarse en la exposición Enredos II: Nuno da Luz junto a su comisaria Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de exposiciones y de la colección del Centro Botín, a través de una visita comentada que tendrá lugar el miércoles, 18 de junio, a las 19:30 horas. Durante el recorrido, el público se sumergirá en el universo creativo del artista portugués en esta segunda entrega del programa Enredos, una iniciativa que invita a artistas becados por la Fundación Botín a reencontrarse con la colección, la arquitectura del Centro Botín y quienes visitan el Centro, además de poder conocer de primera mano algunas de las obras que componen la colección de la Fundación Botín y cómo estas conectan con el trabajo de Nuno en esta muestra.
Como broche final a esta semana dedicada al arte y la experimentación creativa, el domingo 22 de junio, a las 11:30 horas, tendrá lugar la visita experiencia “Reconociendo a Maruja”, un recorrido íntimo y reflexivo que guiará Alicia Trueba, dramaturga y actriz, en el que descubrir la vida y el pensamiento de Maruja Mallo a través del teatro.
Visita a las obras del Reina Sofía en Santander La alcaldesa, el director del Museo… Read More
VISITA DEL CENTRO CASTELLANO Y LEONÉSJueves, 02 de Octubre de 2025Una veintena de socios del… Read More
Reunión de la Comisión de Economía Igual destaca que la propuesta del equipo de gobierno… Read More
Magdalena Winter Fran Arias presenta los detalles de este festival que se desarrollará en el… Read More
Transportes avanza con las obras de modernización de los túneles de Gedo y Pedredo de… Read More
El Ayuntamiento de Astillero, a través de la Concejalía de Segunda Juventud, ha dado inicio… Read More
Esta web usa cookies.
Leer más