![]() |
Es un proyecto de intercambio expositivo, sin ánimo de lucro, realizado entre Portugal, Francia y el Colectivo de Artistas Plásticos de Santander, en el que participan obras de diferentes técnicas y formatos que trabajan la pintura, la escultura, el grabado, el videoarte, la fotografía y la poesía
El centro cultural Doctor Madrazo acoge desde mañana viernes y hasta el 27 de marzo una exposición a cargo de la Asociación Cultural QuadraSoltas, originaria de Oporto, Portugal, en la que refleja la actividad de sus artistas.
Se trata de un proyecto de intercambio expositivo, sin ánimo de lucro, realizado entre Portugal, Francia y el Colectivo de Artistas Plásticos de Santander (formado por Lola Cereceda, Chisco de Beraza, Dominique Gaviard y Olga Gómez), en el cual participan obras de diferentes técnicas y formatos que trabajan la pintura, la escultura, el grabado, el videoarte, la fotografía y la poesía.
La muestra parte de un proyecto permanente llamado Prova d`Arte. En esta ocasión se centra en ilustrar algunos de los proyectos de los artistas de la asociación, compartiendo con el público las motivaciones e investigaciones que sustentan su trabajo.
En el primer piso se presentará el proyecto de fotografía “Oficina da Imagem”, que anualmente realiza un desafío de investigación y captura de imágenes en el área urbana del Gran Porto (Oporto). Los participantes son Alfredo Ireneu Mota, Hernâni Martins, Luísa Carneiro, Manuela Silva, Rui Duarte y Rui Oliveira Lopes.
En la planta baja se presentarán once proyectos pictóricos de igual número de artistas. Aquí podemos encontrar obras de Alun Kirby, Ângela Oliveira, Argilio Amorim, Béjar, Bruno Melo, DISI M., Greer Janine, Ivana Schneider, Mavilde Gonçalves, Odette Boudet y Rosário Roque.
El Espaço Q/ QuadraSoltas es una asociación cultural con una misión enfocada en la divulgación de las Artes Plásticas y del trabajo artístico de sus socios-artistas. Constituida en 2010, realiza unas treinta exposiciones al año, además de talleres, tertulias y encuentros de artistas o de asociaciones similares. La asociación no es sólo un vehículo de difusión del trabajo artístico de los socios, sino también una forma de contribuir a su valorización, a través del intercambio de experiencias con otros colectivos.
El horario de visita es de 09.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes laborables y la entrada es libre hasta completar aforo.