Buruaga aborda con el presidente de la compañía la incorporación de esta tecnología al despliegue de la alta velocidad por todo el territorio regional
Santander- 06.04.2023
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, colaborará con la empresa Hispasat para difundir entre los municipios rurales de Cantabria su programa de conexión a Internet vía satélite ‘Conéctate35’, cuyo objetivo es facilitar la conectividad de alta velocidad a todo el territorio y acabar con la brecha digital que aún persiste en estas zonas.
Así se lo ha comunicado la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, al presidente de la empresa, Jordi Hereu, en el transcurso de la reunión que han mantenido en la sede del Ejecutivo para abordar este proyecto que está financiado con fondos europeos y que complementa las iniciativas de despliegue de la alta velocidad que en estos momentos se están desarrollando por toda la geografía de Cantabria.
La jefa del Ejecutivo ha valorado positivamente esta alternativa que, según los estudios realizados por Hispasat, ofrece Internet de 100 Mbps (200 Mbps a partir de enero de 2024), a un precio máximo de 35 euros al mes, a más de 20.000 hogares situados en municipios como Soba, Hermandad de Campoo de Suso, Ruesga, San Roque de Río Miera, Vega de Pas, Villacarriedo, San Felices de Buelna, Polaciones, Castro Urdiales, Campoo de Yuso o Campoo de Enmedio.
Buruaga ha reiterado el compromiso del Gobierno con la extensión de la conectividad por toda la Comunidad Autónoma como medida para luchar contra la despoblación y para dinamizar las zonas rurales, ya que Internet se ha convertido en una herramienta fundamental no solo para el día a día de las personas, sino también para el funcionamiento de los negocios, para la instalación de nuevas empresas y para fomentar el teletrabajo.
En este sentido, ha recordado que su programa electoral recoge entre sus propuestas convertir a la región en destino del teletrabajo en el norte de España y hacer de Cantabria una «tierra de oportunidades para todos», lo que pasa por dotar a los ciudadanos y a las empresas de mejores servicios y medios para vivir y para trabajar.
Por su parte, Jordi Hereu ha solicitado a la presidenta «aunar esfuerzos» con el Ejecutivo cántabro y los ayuntamientos para permitir la conexión de toda la población de Cantabria y abrir al mundo rural las múltiples posibilidades derivadas de la digitalización.
En el encuentro también han participado, por parte del Gobierno, el consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, y en representación de Hispasat, el consejero delegado de Hispasat, Miguel Ángel Panduro, y el gerente de Proyectos Singulares, Miguel Ángel García.
Los campos disponen ya de nuevos asientos y mejoras en varias infraestructuras después de “cambiarse”… Read More
El Gobierno autoriza licitar por 15,3 millones de euros los trabajos para modernizar la vía… Read More
El Gobierno recurre la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria•… Read More
La Oficina Municipal de Tráfico informa del corte que se producirá en la calle Alta… Read More
Tras las últimas ediciones de la conmemoración del Dia de la Mujer en las que… Read More
La alcaldesa junto a los participantes en el proceso de selección en el CIE La… Read More
Esta web usa cookies.
Leer más