La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha visitado el parque de Emergencias de Reinosa, donde ha hecho entrega de diverso material de intervención y de dos nuevos vehículos al Servicio de Emergencias de Cantabria. El Gobierno ha dotado a los bomberos autonómicos con tres remolques para la atención de inundaciones, motosierras, arrancadores de camiones, lanzas o bocas de mangaje tanto para incendios forestales como para incendios estructurales, mangueras, balizas de señalización, focos y detectores de gas.
En el día de hoy se han proporcionado, también, a los parques de bomberos del 112, equipos personales como linternas frontales, linternas de casco y linternas de mano; guantes de excarcelación y cascos específicos para la intervención en incendios forestales. Dentro del lote entregado, que ha contado con una inversión de 170.314,26 euros, se han suministrado dos vehículos de mando que irán destinados a los parques con sede en Los Corrales de Buelna y Laredo.
En relación a la entrega y a los proyectos futuros, Buruaga ha afirmado que la hoja de ruta del Gobierno de Cantabria en materia de Seguridad, Protección Ciudadana y atención a emergencias “es muy clara: más inversión, más personal, más medios técnicos y una mayor coordinación entre todos los agentes y Administraciones implicadas”. En una intervención cargada de novedades, la presidenta ha anunciado también que las consejerías de Presidencia y Sanidad trabajan de manera conjunta para encontrar la ubicación más idónea junto al hospital Tres Mares, para construir una nueva helisuperficie.
En el acto formal de entrega, en el que ha estado acompañada por la consejera de Presidencia y Seguridad, Isabel Urrutia; el director del 112, Samuel Ruiz; la directora general de Seguridad y Protección Ciudadana, Mónica Escobedo; el alcalde de Reinosa, José Luis López, y miembros de corporaciones locales de la zona, la presidenta ha puesto en valor el trabajo realizado por los bomberos recordando la “tragedia” sucedida en el incendio de Valencia. “En esas circunstancias tan terribles –ha dicho- es donde se pone a prueba el rendimiento de todos los recursos materiales disponibles, y donde vemos cómo se juegan la vida las personas que intervienen”, a las que ha querido trasladar su agradecimiento y reconocimiento.
De hecho, en el transcurso del evento los bomberos han tenido que abandonar el parque para atender dos avisos transmitidos desde el 112 por fachadas dañadas por el temporal. Ambas presentaban riesgo de desprendimiento de elementos a la vía pública. Los efectivos han saneado las estructuras para evitar los riesgos derivados de la caída de cascotes y han regresado al parque.
25 años de servicio
El parque de bomberos con el que el 112 da cobertura al área sur de la Comunidad cuenta con una plantilla de 20 bomberos y un jefe de parque, distribuidos en cinco guardias, y 9 vehículos de distinta tipología con los que da cobertura directa a 11 municipios que albergan una población aproximada de 21.000 habitantes. Además, realiza apoyos fuera de su área directa de influencia en el caso de que se produzcan emergencias que requieran de más dotaciones de las que puede aportar el parque de referencia.
En 2023 los bomberos adscritos a esta sede, que cumple 20 años de servicio a los ciudadanos en el presente ejercicio en el que el 112 celebrará su 25 aniversario, llevaron a cabo 355 intervenciones (15%) de las 2.413 realizadas por el total de los parques del 112: Laredo, Valdáliga, Tama, Villacarriedo, Los Corrales de Buelna y el de Reinosa visitado hoy. En este sentido, Buruaga ha alabado la labor realizada por la red de atención de emergencias de Cantabria durante cinco lustros, por la que ha manifestado su “orgullo”. Además, ha querido trasladar a los profesionales de las emergencias su gratitud porque, gracias a ellos, ha dicho, “hoy tenemos una región más segura desde la franja costera a las zonas de alta montaña”.