InicioComarcasSantanderEl Plan Estratégico de Mayores entra en fase de formación de grupos...

El Plan Estratégico de Mayores entra en fase de formación de grupos y desarrollo de acciones

-


Consejo de mayores

noticias/imagen-asociada/2025/10/consejo_mayores_octubre_25_1.jpg

La alcaldesa preside el Consejo en el que se trabaja con este Plan que tiene como objetivo atender a los casi 48.000 mayores del municipio a través de diferentes programas de actuación para afrontar retos estratégicos.

El Plan Estratégico de Mayores, uno de los documentos más importantes de esta legislatura, avanza a buen ritmo y lo hace ahora con la formación de grupos y el desarrollo de ideas tras el análisis de las aportaciones recibidas por el sector.

Así lo ha dado a conocer la alcaldesa, Gema Igual, durante la celebración del Consejo de Mayores, que se ha celebrado hoy para proponer la constitución de grupos de trabajo, imprescindibles para desarrollarlo.

Tal y como ha recordado, las líneas maestras de este plan, que tiene como objetivo atender a los casi 48.000 mayores del municipio, pasan por desarrollar diferentes programas de actuación para afrontar retos estratégicos como la salud, autonomía y atención a la soledad, movilidad y accesibilidad, formación, información, seguridad y protección a las personas mayores.

También se busca fomentar la participación social y el empoderamiento de este colectivo ciudadano, así como desarrollar medidas que propicien el impulso del envejecimiento activo.

Durante la reunión, la alcaldesa ha informado sobre proyectos que están en ejecución o en su inicio como son ‘Legado’, de la Fundación PEM y UNATE, y ‘Ciudades que Cuidan’, de la Fundación Mémora y el protocolo de coordinación sociosanitaria.

La regidora ha recordado que en el marco del Plan Estratégico del Mayor se ha constituido un grupo de trabajo para trabajar específicamente en el ámbito de la lucha Contra la Soledad No Deseada, que incluye diferentes líneas de trabajo encaminadas a detectar este tipo de situaciones, realizar un seguimiento de ellas y reducir sus efectos e incidencia.

Entre las actuaciones previstas, figuran la creación de redes vecinales de apoyo que impulsen la participación activa de las personas mayores y generar un equipo de voluntarios formados para establecer vínculos con ellos y poder atender sus necesidades incluso con tareas de acompañamiento.

Funcionamiento y objetivos

Igual ha recordado que el Consejo de Municipal de Mayores se constituyó en enero de 2023, como órgano consultivo y de participación para las cuestiones específicas de las personas mayores de la ciudad, cuyo objetivo último es mejorar el bienestar y la calidad de vida de este sector de la población.

El Consejo está formado por 20 miembros, representantes políticos municipales, de asociaciones de mayores y representantes de organizaciones sindicales y uniones específicas de jubilados y pensionistas, y de otras instituciones directamente vinculadas con el sector.

Entre sus objetivos estará fomentar la participación de los mayores, estudiar y emitir informes sobre la situación de las personas mayores y sobre las actuaciones municipales correspondientes al sector; canalizar la participación de las personas mayores a través de las asociaciones más representativas de la ciudad en los asuntos municipales que les afecten; y fomentar la protección y promoción de la calidad de vida de las personas mayores de Santander.

Redacción
Redacciónhttps://postureocantabro.com
Este es el perfil de la redacción de POSTUREO CÁNTABRO. Muchas gracias por leernos, comentar y compartir todas las publicaciones.

LO + VISTO

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies