InicioComarcasSantanderEl programa sociolaboral del Princesa Letizia permitió a un centenar de usuarios...

El programa sociolaboral del Princesa Letizia permitió a un centenar de usuarios encontrar trabajo

-


Participantes en un curso de formación promovido por Servicios Sociales Santander

noticias/imagen-asociada/2025/02/curso_construccion_servicios_sociales_copia.jpg

Zulema Gancedo destaca que el centro “no sólo acoge, sino que también propicia nuevas oportunidades y ayuda a que muchas personas rehagan sus vidas”.

Un total de 102 usuarios del Princesa Letizia ha conseguido un trabajo durante 2024 gracias al programa de integración sociolaboral que se desarrolla en el centro de acogida.

En conjunto, fueron 178 usuarios los que participaron en este programa, de los cuales 124 se dedicaron específicamente a orientación laboral y búsqueda activa de empleo, mientras que el resto se involucraron en diferentes talleres y actividades.

Además, se impartieron cursos de formación sobre certificados digitales, banca online, cocina, gestión administrativa, limpieza e internet básico, y se prepararon entrevistas de trabajo con 30 usuarios.

Estos son algunos de los datos que ha destacado la concejala de Servicios Sociales, Zulema Gancedo, para poner de relieve “el formidable trabajo” que se realiza desde el centro Princesa Letizia en la “integración e inserción social” de sus usuarios.

Así, Gancedo ha señalado que la actividad y los servicios que presta el centro Princesa Letizia tienen como objetivo luchar contra el sinhogarismo, pero su labor va mucho más allá al ofrecer las herramientas para que los usuarios salgan de esa situación.  

“El Princesa Letizia no sólo acoge, sino que también propicia nuevas oportunidades y ayuda a que muchas personas rehagan sus vidas”, ha señalado la responsable municipal del área de servicios sociales.

En este sentido, la concejala ha recordado que en las jornadas de sinhogarismo celebradas recientemente en el Princesa Letizia participaron ex usuarios que expusieron sus experiencias y la manera como han reorientado sus vidas.

“Acoger, en nuestro caso, es ofrecer de manera reiterada recursos de apoyo para la integración social, laboral y, en definitiva, para la vida”, ha concluido Gancedo.

Redacción
Redacciónhttps://postureocantabro.com
Este es el perfil de la redacción de POSTUREO CÁNTABRO. Muchas gracias por leernos, comentar y compartir todas las publicaciones.

LO + VISTO

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies