El pleno del Parlamento ha rechazado la enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de Simplificación Administrativa, presentada por el Grupo Socialista, con los votos del PP, el PRC y Vox.
De esta manera, el proyecto de ley no volverá al Gobierno como pedía el PSOE y seguirá con la tramitación parlamentaria que continúa con la presentación de las enmiendas parciales ya anunciadas por los grupos.
En esta sesión, la Cámara ha aprobado la iniciativa del PP que rechaza el Real Decreto que regula el registro de datos de viajeros con el apoyo de Vox, la abstención del PRC y el voto en contra de los diputados socialistas. La iniciativa del Grupo Popular solicita la derogación del Real Decreto que establece la obligación del registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor.
El pleno ha aprobado por unanimidad la iniciativa del PRC para garantizar la calidad de la atención al público en la Red de Oficinas Comarcales Agrarias y la propuesta de Vox relativa a la promoción y las infraestructuras del Camino Lebaniego.
La proposición no de ley (PNL) de Vox relativa a diseñar una estrategia en el ámbito educativo de difusión de las actividades del mundo rural prosperó con el voto del Grupo Popular, mientras que el PRC se abstuvo y el PSOE, junto al diputado no adscrito, votaron en contra.
Por otro lado, la mayoría de la Cámara, con el voto de PP y Vox, rechazó la iniciativa del PRC de implantar un calendario para la reducción de ratios en las distintas etapas educativas, que si contó con el apoyo socialista.
Tampoco prosperó la PNL del PSOE que emplazaba al Gobierno a resolver el contrato con la empresa concesionaria de transporte sanitario e inicio de los trámites para la internalización del servicio de ambulancias.
El Parlamento cántabro debatió interpelaciones del PRC sobre la evolución económica de la comunidad autónoma en relación con el empleo durante el último año; del PSOE a cerca de la tendencia del empleo y de Vox respecto a la evolución del PIB.
Las preguntas al Gobierno giraron en tono a la negociación de salarios de los docentes, la externalización de los servicios sanitarios, la reparación del centro de salud de Puentenansa, el periodo medio de pago a proveedores y la contratación de servicios digitales.
La Oficina Municipal de Tráfico informa del corte que se producirá en la calle Alta… Read More
Tras las últimas ediciones de la conmemoración del Dia de la Mujer en las que… Read More
La alcaldesa junto a los participantes en el proceso de selección en el CIE La… Read More
LA PRESIDENTA DEL PARLAMENTO AGRADECE Y RECONOCE LA LABOR DEL RECTOR PAZOSMartes, 11 de Febrero… Read More
El Ayuntamiento de Reinosa colabora en la celebración de un taller gratuito en competencias digitales… Read More
Un curso dirigido a concejales y empleados municipales sobre inteligencia artificial y herramientas digitales El… Read More
Esta web usa cookies.
Leer más