InicioCuriosidades de CantabriaJUAN DE LA COSA: EL CÁNTABRO QUE HIZO EL PRIMER MAPAMUNDI

JUAN DE LA COSA: EL CÁNTABRO QUE HIZO EL PRIMER MAPAMUNDI

-

JUAN DE LA COSA: EL CÁNTABRO QUE HIZO EL PRIMER MAPAMUNDI

Juan de la Cosa (Santoña, entre 1450 y 1460-Turbaco, 28 de febrero de 1510) fue un navegante y cartógrafo español conocido por haber participado en siete de los primeros viajes a América y por haber dibujado el mapa más antiguo conservado en el que aparece el continente americano.

Juan de la Cosa - Santoña 1510
Juan de la Cosa – Santoña 1510

Juan de la Cosa tuvo un papel destacado en el primer y el segundo viaje de Cristóbal Colón a las Antillas y en 1499 participó como piloto mayor en la expedición de Alonso de Ojeda a las costas del continente sudamericano. A su regreso a Andalucía dibujó su famoso mapamundi y poco después volvió a embarcarse hacia las Indias, esta vez con Rodrigo de Bastidas.

En los años siguientes alternó viajes a América bajo su propio mando con encargos especiales de la Corona, incluyendo una misión como espía en Lisboa y la participación en la Junta de pilotos de Burgos de 1508. En 1509 emprendió la que sería su última expedición, de nuevo junto a Ojeda, para tomar posesión de las costas de la actual Colombia. La Cosa murió en un enfrentamiento armado con indígenas antes de poder llegar a ejercer su cargo de alguacil mayor de Urabá.

Más información

Monumento a Juan de la Cosa en Santoña (Cantabria)
Monumento a Juan de la Cosa en Santoña (Cantabria)

Mapamundi de Juan de la Cosa

El mapa o carta de Juan de la Cosa es un mapamundi pintado sobre pergamino, de 93 cm de alto por 183 de ancho, que se conserva en el Museo Naval de Madrid. Una inscripción dice que fue realizado por el marino cántabro Juan de la Cosa en 1500 en El Puerto de Santa María (Cádiz). Su rica decoración indica que probablemente fue hecho por encargo de algún miembro poderoso de la corte de los Reyes Católicos.

Mapamundi de Juan de la Cosa
Mapamundi de Juan de la Cosa

El mapa es la representación inequívoca del continente americano más antigua conservada; en él aparecen las tierras descubiertas hasta finales del siglo XV por las expediciones castellanas, portuguesas e inglesas a América. También muestra una gran parte del Viejo Mundo, según el estilo típico de los portulanos medievales, incluyendo noticias de la reciente llegada de Vasco de Gama a la India en 1498.

La carta de Juan de la Cosa es la única obra cartográfica conservada de las realizadas por los testigos presenciales de los primeros viajes de Cristóbal Colón a las Indias. El mapa hace alusión al descubridor mediante una gran imagen de San Cristóbal que cubre la zona donde debería estar Centroamérica. Sin embargo, Cuba se representa como una isla, en contra de la opinión de Colón, que la consideraba una península de Asia.

VIDEO: LA CARTA DE JUAN DE LA COSA

Más información

JUAN DE SANTANDER: UN CUETANO EN LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO

https://postureocantabro.com/juan-de-santander-un-cuetano-en-la-primera-vuelta-al-mundo/

Si te gustan los artículos sobre temas marítimos no te puedes perder el siguiente sobre el Buque Cantabria BAC A-15 de la Armada Española:

https://postureocantabro.com/buque-cantabria-a-15-buque-aprovisionamiento-combate/

Si quieres saber ¿QUÉ PERSONAJE CÁNTABRO PEGA MÁS CON TU PERSONALIDAD? no te pierdas este test:

https://postureocantabro.com/test-cantabria-que-personaje-cantabro-pega-mas-con-tu-personalidad/

Richard (Postureo) Noya
Richard (Postureo) Noyahttps://postureocantabro.com
Paladeador de Rabas y Quesadas Amateur. Cántabro exiliado en Canarias y Administrador de www.postureocantabro.com entre otras cosas!!!

LO + VISTO

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
%d