Activa las Notificaciones

No te pierdas nada
Categorias: Santander

La alcaldesa agradece la entrega de los familiares de personas con problemas de salud mental


Inauguración del Parque de las Familias en Padre Menni

La alcaldesa asiste a la inauguración del Parque de las Familias del centro Padre Menni, un nuevo espacio de 700 m2, zona verde y plantaciones, que mejorará el confort de los usuarios y de quienes visitan el hospital

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha alabado hoy la dedicación y entrega de los familiares de personas con problemas de salud mental y el trabajo asistencial que realiza el centro hospitalario Padre Menni, su equipo directivo y profesional.

La regidora ha participado en el acto de inauguración del Parque de las Familias, una nueva instalación que consta de 700 m2, zona verde y plantaciones, acompañada por el gerente del centro hospitalario, Carlos Pajares; la superiora de las Hermanas Hospitalarias, Natividad Urdín; la consejera de Inclusión Social, Begoña Gómez del Río; el director general de Dependencia, Eduardo Rubalcaba; la concejala de Salud, Zulema Gancedo, y trabajadores del centro.

Tras descubrir la placa que da nombre al parque y realizar un recorrido por las obras que se están llevando a cabo dentro del proyecto de reforma integral del centro, la alcaldesa ha remarcado “la continua inversión” que Padre Menni realiza para mejorar el recinto hospitalario, y ha felicitado a la entidad “por ser un centro de referencia y contar con profesionales de primer nivel”.

“Sentirnos bien cuidados es una seguridad y con Padre Menni lo tenemos garantizado”, ha subrayado la regidora.

En cuanto al Parque de la Familia inaugurado hoy, ha apuntado que las instalaciones contribuirán a mejorar el confort de los usuarios, y ha aprovechado para expresar su reconocimiento y homenaje a los familiares de las personas que padecen enfermedades mentales.

Igual ha mostrado también el apoyo del Ayuntamiento de Santander a la labor asistencial de Padre Menni y ha reseñado la colaboración a través de diferentes líneas de trabajo como el convenio existente desde hace años con el centro para el desarrollo de un programa de detección, por parte de los servicios sociales municipales, de personas que padecen trastorno mental grave y están desvinculadas de la red de salud mental. 

También ha indicado que el Ayuntamiento ha cedido una vivienda al centro para su gestión dentro de la Red Enlace, y que Padre Menni es uno de los participantes de la mesa de sinhogarismo promovida desde el Consistorio, dado que uno de los problemas principales de las personas que viven en la calle son los relacionados con trastornos psiquiátricos.

“Necesitamos centros de referencia y estar en las mejores manos, y, si vemos que alguien sigue invirtiendo en la salud y en el desarrollo integral de los pacientes y el apoyo a las familias, desde las instituciones debemos estar facilitando y premiando”, ha añadido Igual.

Por su parte, el director gerente del Centro Hospitalario Padre Menni, Carlos Pajares, ha mostrado su satisfacción por inaugurar hoy el Parque de las Familias, un espacio, según ha señalado, necesario para facilitar la convivencia entre los pacientes y sus familias.

Por último, ha avanzado que las obras en el recinto continúan el ritmo marcado y ha avanzado la próxima apertura de un espacio de esparcimiento de 5.000 m2 que dispondrá de un jardín vertical de 2.000 m2.

Modelo asistencial

El Centro Hospitalario Padre Menni es un hospital privado sin ánimo de lucro perteneciente a la Congregación de las Hermanas Hospitalarias. Está dedicado a la atención integral de personas con enfermedad mental, daño cerebral, discapacidad intelectual y patología psicogeriátrica a través de recursos de hospitalización completa, parcial y ambulatoria.

Cuenta, en la actualidad, con 400 camas de hospitalización, 140 plazas en de Centros de Rehabilitación Psicosocial y 57 plazas de Centro de Día Psicogeriátrico.

El modelo asistencial se fundamenta en la atención integral, a través de pautas de tratamiento personalizadas e interdisciplinares, abarcando la promoción de la salud, la prevención, el tratamiento, los cuidados, la rehabilitación y la reinserción en el entorno habitual, mediante la continuidad en el proceso de atención.

Fomenta las actividades de formación, docencia e investigación de los profesionales, trabajamos por conseguir la excelencia profesional y técnica siendo nuestros principales distintivos la calidad y la calidez en la atención.

Redacción

Este es el perfil de la redacción de POSTUREO CÁNTABRO. Muchas gracias por leernos, comentar y compartir todas las publicaciones.

Comparte
Publicado por
Redacción

Posts recientes

Santander Capital Natural propone tres actividades de voluntariado en febrero

Plantación con voluntarios en El Alisal Dirigidas por SEO/BirdLife, consistirán en la plantación de un… Read More

1 hora hace

Convocada la XII edición del programa ‘Espacio Coworking Santander’

Presentación proyectos Coworking Santander 2024 Gómez-Barreda destaca “el arraigo y la trayectoria” de este plan… Read More

2 horas hace

EL AYUNTAMIENTO DE ASTILLERO INVIERTE NUEVAMENTE EN MEJORAS PARA LOS CAMPOS DEL PILAR DE GUARNIZO

Los campos disponen ya de nuevos asientos y mejoras en varias infraestructuras después de “cambiarse”… Read More

17 horas hace

El Gobierno autoriza licitar por 15,3 millones de euros los trabajos para modernizar la vía entre Mataporquera y Torrelavega

El Gobierno autoriza licitar por 15,3 millones de euros los trabajos para modernizar la vía… Read More

19 horas hace

El Gobierno recurre la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria

El Gobierno recurre la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria•… Read More

19 horas hace

La retirada de una grúa en la calle Alta obligará a desviar el tráfico y la Línea 11 del TUS

La Oficina Municipal de Tráfico informa del corte que se producirá en la calle Alta… Read More

21 horas hace

Esta web usa cookies.

Leer más