|
Gema Igual ha impartido una conferencia en la que recuerda que Santander, reconocida como la segunda mejor ciudad pequeña del mundo, destaca por su calidad de vida, patrimonio y sostenibilidad
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha desgranado ayer las razones que consolidan a la capital cántabra como una de las ciudades más atractivas para vivir en España, durante una conferencia que ha impartido en el Centro Castellanoleonés bajo la organización de la Casa de Palencia.
La regidora ha ofrecido un recorrido por la evolución histórica y la visión de futuro de la ciudad, y ha incidido en las fortalezas del patrimonio arquitectónico, cultural y natural como motores de desarrollo y calidad de vida. La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, el Palacio de la Magdalena y el Centro Botín fueron algunos de los ejemplos mencionados, junto con la incomparable Bahía de Santander, considerada una de las más bellas del mundo.
En el ámbito medioambiental, la alcaldesa ha destacado el proyecto Santander Capital Natural, financiado con fondos europeos, que incluye 26 acciones de renaturalización urbana hasta 2025, con el objetivo de fortalecer la biodiversidad local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Estamos comprometidos con un modelo de ciudad verde y sostenible, en el que cada santanderino pueda disfrutar de la naturaleza a su alrededor”, ha subrayado.
De otro lado, Igual ha puesto en valor el reconocimiento otorgado por la revista británica Monocle, que ha situado a Santander como la segunda mejor ciudad pequeña del mundo para vivir, solo por detrás de Naha (Japón). Este ranking destaca factores como la estabilidad económica, la sanidad, la sostenibilidad y la oferta cultural.
Además, ha recordado que Santander ocupa la cuarta posición en calidad de vida entre las ciudades españolas, según un informe de Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura. En el ámbito sanitario, ha resaltado el papel del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, situado entre los 250 mejores hospitales del mundo, según la revista Newsweek.
La alcaldesa ha presentado la hoja de ruta 2023-2027, ‘Santander entre todos’, un programa con 311 propuestas que buscan potenciar la habitabilidad y la sostenibilidad de la ciudad. Entre los proyectos destacados se encuentran la construcción de 281 viviendas protegidas en El Alisal, la expansión de la red de movilidad vertical con 18 itinerarios de rampas, escaleras y ascensores, y la incorporación de nuevos vehículos híbridos y eléctricos en la flota de transporte público.
Además, la regidora ha evidenciado la posición de Santander en redes nacionales e internacionales como la Red Española de Ciudades Inteligentes, la Red de Destinos Turísticos Inteligentes y la Alianza de Tecnología Urbana. “Nuestro trabajo como ciudad inteligente pionera en España nos ha permitido participar en 32 proyectos de innovación europeos, con 402 socios y una financiación total de 212 millones de euros”, ha matizado.
En el ámbito cultural, la alcaldesa ha aludido a las peculiaridades “únicas” de Santander para convertirse en la Ciudad del Norte de la Cultura, una vez se inauguren la sede asociada al Museo Reina Sofía, Faro Santander y el Mupac infraestructuras museísticas de primer nivel a las que se suma el Centro Botín como referente del arte contemporáneo. De otro lado, ha incidido en que Santander también ha logrado un récord histórico en pernoctaciones hoteleras en 2024, superando el millón, y ha experimentado un crecimiento del 23% en reservas online en restaurantes.
En la parte final de su intervención, Gema Igual ha realizado un llamamiento a confiar en Santander como un lugar ideal para vivir, trabajar, invertir y disfrutar. “Tenemos el caldo de cultivo perfecto para que nuevos ciudadanos, visitantes, profesionales y empresas apuesten por nuestra ciudad”, ha concluido.
La conferencia finalizó con una invitación a los asistentes a visitar Santander y comprobar de primera mano la transformación que está experimentando. “Somos una ciudad serena y tranquila que avanza, con políticas valientes para atraer bienestar y generar riqueza y empleo”, ha apostillado la alcaldesa, dejando claro su compromiso con el futuro de la capital cántabra.
La Oficina Municipal de Tráfico informa del corte que se producirá en la calle Alta… Read More
Tras las últimas ediciones de la conmemoración del Dia de la Mujer en las que… Read More
La alcaldesa junto a los participantes en el proceso de selección en el CIE La… Read More
LA PRESIDENTA DEL PARLAMENTO AGRADECE Y RECONOCE LA LABOR DEL RECTOR PAZOSMartes, 11 de Febrero… Read More
El Ayuntamiento de Reinosa colabora en la celebración de un taller gratuito en competencias digitales… Read More
Un curso dirigido a concejales y empleados municipales sobre inteligencia artificial y herramientas digitales El… Read More
Esta web usa cookies.
Leer más