El amigo Jose Miguel Martínez, nos regala esta impresionante foto con la luna llena protagonista del Solsticio de Verano como protagonista, desde la playa Ostende en Castro Urdiales, entre la Iglesia de Santa María de La Asunción y el castillo – faro Castillo de Santa Ana.

El solsticio de verano (el término solsticio proviene del latín sol («Sol») y sistere («permanecer quieto») ocurre durante el verano de cada hemisferio: cuando el semieje de un planeta, ya sea en el hemisferio norte o en el sur, está más inclinado hacia la estrella de su órbita. La inclinación máxima del eje de la Tierra hacia el Sol es de 23° 27′. Esto ocurre dos veces al año: momentos en que el Sol alcanza su posición más alta en el cielo, como se ve desde el polo norte o sur.

El solsticio de verano ocurre durante el verano del hemisferio: El solsticio boreal en el hemisferio norte y el solsticio austral en el hemisferio sur. Según el cambio del calendario, el solsticio de verano se presenta entre el 20 y 23 de diciembre de cada año, en el hemisferio sur y entre el 20 y 22 de junio, en el hemisferio norte.
Cuando en un polo geográfico el Sol alcanza su mayor altitud (momento del solsticio) puede ser mediodía solo en la longitud que mira al sur desde el polo; para otras longitudes no es mediodía (aún no ha llegado o ya pasó). De aquí que la noción de solsticio sea útil pese a que el término coloquialmente más usado es pleno verano para referirse al momento en que ocurre dicho solsticio.
El día del solsticio de verano tiene el mayor período de luz del día (el día más largo del año); la excepción son las regiones polares, en donde la luz del día es continua desde unos pocos días hasta seis meses en torno al solsticio de verano.
Más información: Wikipedia
Difícil será mejorar estas vistas de nuestra hermosa Cantabria……e imposible encontrar Naturaleza y armónica obra del Homo Sapiens tan magistralmente armonizadas en todas las fotografías……y para más abundancia, con las exactas explicaciones astronómicas. Todo un lujo.
Preciosas las fotos e interesante el artículo
Muchas gracias 🙂