- Dirigido a niños de 5 a 12 años, este taller combina música, visitas a las exposiciones y dinámicas grupales para estimular la creatividad, la expresión corporal y el trabajo en equipo, culminando con una coreografía colectiva inspirada en su vivencia personal del curso y el inicio del verano.
- Organizado en colaboración con la Fundación Chile España y promovido por la Asociación de Guitarra Clásica Ángel G. Piñero, el concierto “ReCuerdas de una vida” celebrará los profundos vínculos culturales y artísticos entre España y Chile a través de este recital que reúne a un elenco internacional de intérpretes de excepción.
- La velada “De arte y gusto” ofrecerá una experiencia lúdica y emocional en la que descubrir la exposición de Maruja Mallo a través de actividades creativas, una visita a puerta cerrada a su exposición en el Centro Botín y una cena muy especial que combina arte y gastronomía.
La última semana de junio, el arte se vivirá de forma participativa, emocional y creativa en el Centro Botín a través de actividades que combinan expresión corporal, música clásica y gastronomía. Una de estas propuestas es el “Taller de danza para el verano”, con el que, del 25 al 27 de junio, de 9:00 a 14:00 horas, los niños y niñas de entre 5 y 12 años comenzarán sus vacaciones estivales explorando su creatividad y emociones a través del movimiento. Bajo la dirección de Alia Dovidena, intérprete, pedagoga y fundadora de Danzaliarte, el taller combina música, visitas a las exposiciones, experiencias con luz y dinámicas de grupo para estimular la expresión corporal, el trabajo en equipo y el desarrollo emocional. Los participantes, que se desdoblarán en ciertos momentos por edades (de 5 a 8 y de 9 a 12 años), crearán una coreografía colectiva inspirada en su vivencia personal del curso y el inicio del verano.
La música clásica será protagonista el próximo 27 de junio, a las 19:30 horas, con el concierto “ReCuerdas de una vida. Gran concierto de música clásica. España y Chile, una vida en común”, una propuesta que celebra los profundos vínculos culturales y artísticos entre ambos países a través de la música. Este recital, organizado en colaboración con la Fundación Chile España y promovido por la Asociación de Guitarra Clásica Ángel G. Piñero, forma parte de la programación especial motivada por la elección de Chile como país invitado en los cursos de verano de la UIMP este año. La cita reunirá a un destacado elenco internacional de intérpretes con un programa que incluirá Los pájaros de Chile de Pablo Sarasate, piezas de guitarra clásica española del compositor Ángel G. Piñero, así como composiciones de Francisco Tárrega, Agustín Barrios, Fritz Kreisler, Pablo Marzocchi y Niccolò Paganini. Participarán Angélica Rodríguez (guitarra), Paolo Marzocchi (piano), Daniel Mojsoski (violín) y el Cuarteto Chagall. Será una ocasión única para disfrutar de un encuentro artístico transatlántico en el que la música servirá como lenguaje común entre culturas.
El arte también se explorará desde el juego y la emoción el próximo 28 de junio, de 18:00 a 20:00 horas, con una nueva sesión de “Claves” en la exposición Maruja Mallo: Máscara y compás. Esta actividad, pensada para todos los públicos, plantea pequeños juegos que ayudan a vivir el arte bajo una mirada útil, en la que las obras ayudan a potenciar la creatividad y el autoconocimiento a través de dinámicas como el Emociómetro o el Mapa de la empatía, invitando así a los participantes a mirar el arte con curiosidad, expresarse libremente y pasarlo bien. Además, para quienes deseen vivir una experiencia más sensorial, esa misma noche a las 21:00 horas, “De arte y gusto” propondrá una velada que combina arte y gastronomía a través de una visita guiada, privada y a puerta cerrada, a la muestra de Maruja Mallo, seguida de una cena especial en El Café del Centro Botín inspirada en las obras de la exposición. Un recorrido pausado y sabroso por el universo creativo de la artista, que permitirá prolongar su impacto más allá de las salas de la exposición.