Activa las Notificaciones

No te pierdas nada
Noja

Noja celebra Las Veladas del Palacio los días 9, 16, 23 y 30 de septiembre y la jornada del 7 de octubre

 

El Ayuntamiento de Noja ha organizado todos los sábados del mes de septiembre (a excepción del primero de ese mes, día 2), así como el primer sábado de octubre, día 7, Las Veladas del Palacio, una iniciativa con la que se prolonga la actividad cultural en el municipio, que tiene su máximo apogeo en los meses de verano.

Los que deseen asistir a los cinco conciertos pueden sacar un abono de 15 euros. La entrada a cada concierto es de 5 euros. El abono ya se puede adquirir desde el pasado 14 de agosto en la oficina de Turismo (plaza de la Villa) mientras que en el caso de las entradas para cada concierto estarán a la venta en la citada oficina a lo largo de la semana del evento.

Se trata de una iniciativa que no sólo es atractiva para los residentes en Noja sino para los aficionados a la música y la cultura de otras partes de Cantabria y de comunidades limítrofes por la variedad de estilos musicales y la presencia de artistas de calidad como Pedro Guerra, Carmen París, Soleá Morente, Antía Muíño y la banda Soulift.

El escenario elegido es el Palacio de Albaicín, un inmueble de estilo neomontañés construido en 1916 por Leonardo Rucabado y en el que Ayuntamiento de Noja organiza diferentes actividades culturales a lo largo del año, por lo que se trata de un espacio ideal para la celebración de este ciclo de conciertos cuya hora de comienzo es, en todos los casos, a las 9 de la noche.

Las Veladas del Palacio son, en realidad, un festival de estilos musicales variados ya que en él tienen cabida desde los amantes del rock, pop, jazz, música electrónica, clásica y folclórica, hasta aquellos que disfrutan de la fusión de géneros musicales.

El concierto de Pedro Guerra (9 de septiembre a las 21:00 horas) será un repaso a su trayectoria, a sus canciones, y un reencuentro con los muchos seguidores que tiene en Cantabria, envuelto en los temas de su último disco, el número 18 de su carrera, que lleva por título ‘El viaje’. Se trata de un álbum de 13 canciones en las que el recuerdo y el olvido están presenten en sus letras, unas melodías que permitirán viajar del vals, al son cubano, al pop y al charango, volando por Argentina, Brasil, México, Cuba, Canarias a ritmos de su guitarra, la batería y los tambores.

Carmen París (16 de septiembre a las 21:00 horas), es una fusionista en el mejor sentido de la palabra ya que su música combina la jota (género musical tradicional de la región de Aragón) con otros ritmos como el flamenco, la música andalusí, el jazz y otros sonidos contemporáneos. Un trabajo que internacionaliza la jota. Su proyección mundial le ha llevado a colaborar con otros artistas internacionales como el saxofonista norteamericano George Garzone.

Soleá Morente (23 de septiembre a las 21:00 horas), presenta en Noja su cuarto álbum, ‘Aurora y Enrique’, en referencia a los nombres propios de sus padres. Se trata de un disco compuesto completamente por ella. Morente es una cantante de flamenco y pop rock española. No se considera cantaora, pero sí flamenca, gracias a la herencia de la cultura flamenca de la familia Morente. La cantante recibió el 8 de junio de 2018 el Premio Fundación Princesa de Girona Artes y Letras “por tratarse de una artista completamente genuina que ha sabido extraer lo mejor de la tradición flamenca para fusionarla con otros géneros como el pop y el rock. Soleá destaca por su capacidad emprendedora para liderar proyectos musicales en un mundo a menudo difícil para las mujeres”.

La artista Antía Muíño (30 de septiembre a las 21:00 horas), acude a Las Veladas del Palacio de Noja con su primer sencillo, ‘Carta Aberta’, con gran éxito de escuchas y que ha llegado a formar parte de algunas de las listas más importantes de la industria digital. Es una cantautora gallega que, tras años de militar en diferentes proyectos que basculan entre el folk, la canción de autor más intimista, el jazz o la bossa nova, firma con su propio nombre un proyecto que sigue bebiendo de estas fuentes, pero ahora a solas con su guitarra. Herencia de la canción acústica, desnuda y descarnada.

Cierra el ciclo de conciertos de Las Veladas del Palacio, Soulift, (7 de octubre a las 21:00 horas), una banda madrileña que fusiona en su propio estilo el soul, funk y reggae con toques de góspel. El equipo está formado por músicos que proceden de cuarto países y tres continente: Nigeria, Camerún, Estados Unidos y España. Atención al poder hipnótico que destila la banda en directo.

Agenda de Las Veladas del Palacio

• 9 de Septiembre, 21h: Pedro Guerra

• 16 de Septiembre, 21h: Carmen París

• 23 de Septiembre, 21h: Soleá Morente

• 30 de Septiembre, 21h: Antía Muíño

• 7 de Octubre, 21h: Soulift

Richard (Postureo) Noya

Paladeador de Rabas y Quesadas Amateur. Cántabro exiliado en Canarias y Administrador de www.postureocantabro.com entre otras cosas!!!

Comparte
Publicado por
Richard (Postureo) Noya

Posts recientes

El Impluvium regresa con mas actividades y nuevos talleres para los más jóvenes

El Impluvium inaugura este próximo jueves, 9 de octubre, una nueva temporada en la que… Read More

51 minutos hace

El Plan Estratégico de Mayores entra en fase de formación de grupos y desarrollo de acciones

Consejo de mayores La alcaldesa preside el Consejo en el que se trabaja con este… Read More

2 horas hace

Igual: La colaboración entre administraciones y empresas es clave para aprovechar la IA

Apertura congreso SIA La alcaldesa inaugura el III Congreso Santander Inteligencia Artificial (SIA), organizado por… Read More

3 horas hace

Casares celebra el 20 aniversario de la UME y reivindica su creación como “un éxito de país”

Casares celebra el 20 aniversario de la UME y reivindica su creación como “un éxito… Read More

3 horas hace

Igual: Colaboración entre administraciones y empresas es clave para aprovechar el potencial de la IA

Apertura congreso SIA La alcaldesa inaugura el III Congreso Santander Inteligencia Artificial (SIA), organizado por… Read More

4 horas hace

Concierto “Sacred Concert” de Duke Ellington en el Teatro Concha Espina

CONCIERTO “SACRED CONCERT” DE DUKE ELLINGTON EN EL TEATRO CONCHA ESPINAMartes, 07 de Octubre de… Read More

4 horas hace

Esta web usa cookies.

Leer más