Activa las Notificaciones

No te pierdas nada
Categorias: Santander

Santander aprueba el proyecto para la renovación del tritubo de abastecimiento de agua


Gema Igual y Roberto Media

La Junta de Gobierno Local da el visto bueno al documento técnico, que tiene un presupuesto de licitación de 11,8 millones y afecta a un tramo de casi 4 kilómetros desde las inmediaciones del cementerio de Muriedas hasta El Pedroso

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy el proyecto para la renovación del tritubo de abastecimiento de agua a Santander, en un tramo de 3,9 kilómetros entre las inmediaciones del cementerio de Muriedas, en Camargo, hasta la cámara de El Pedroso, situada en la calle Voluntariado de la capital cántabra. El proyecto cuenta con un presupuesto base de licitación de 11,8 millones y un plazo de ejecución de 16 meses.

Así lo ha anunciado la alcaldesa, Gema Igual, que se ha reunido con el consejero de Fomento, Roberto Media, para agradecer la colaboración del Gobierno de Cantabria, que se hará cargo de la financiación de las obras al tratarse de una actuación supramunicipal.

Igual ha explicado que este proyecto forma parte del plan global para la renovación integral de esta arteria de abastecimiento a la ciudad, y tendrá continuidad hasta el depósito de Pronillo en una próxima fase que transcurre en su totalidad por el término municipal de Santander y que será asumida por el Ayuntamiento.

La alcaldesa ha señalado que el objetivo es llevar a cabo una renovación completa de la red de conducción de agua a Santander y posibilitar que la ciudad disponga de unas infraestructuras nuevas y optimizadas, minimizando al máximo el riesgo de fugas y de roturas de tuberías.

Características técnicas

La nueva conducción principal, de 1.000 mm de diámetro interior, tiene una longitud total de 3.956 metros, a los que hay que añadir los diversos tramos de interconexión entre la nueva conducción y las existentes.

La tubería será de fundición dúctil, con un revestimiento exterior de aleación cinc y aluminio enriquecida con cobre, mientras que en el interior está recubierta con mortero de cemento de alto horno aplicado por vibrocentrifugación, lo que garantiza una elevada durabilidad en condiciones óptimas.

Los trabajos proyectados discurren por terrenos de dominio público, por lo que se realizarán sin necesidad de ocupar fincas de titularidad particular.

Redacción

Este es el perfil de la redacción de POSTUREO CÁNTABRO. Muchas gracias por leernos, comentar y compartir todas las publicaciones.

Comparte
Publicado por
Redacción

Posts recientes

Santander acogerá una nueva edición de la carrera ‘Ponle freno’ el 28 de septiembre

Presentación de la carrera Ponle Freno 2025 en Santander Beatriz Pellón participa en la presentación… Read More

13 horas hace

Ruta científica en los escaparates de los comercios para conmemorar el Dia de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La próxima conmemoración del Dia Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia,… Read More

15 horas hace

Comienza la instalación de los primeros elementos mecánicos del itinerario Valdecilla – Herrera Oria

Inicio de la instalación de los elementos mecánicos del itinerario Valdecilla - Herrera Oria La… Read More

16 horas hace

Marina de Cudeyo impulsa la transición energética con una nueva oficina de información ciudadana

El Ayuntamiento de Marina de Cudeyo reafirma su compromiso con la sostenibilidad con la inauguración… Read More

16 horas hace

Espacio Joven abre inscripción para dos nuevos programas de movilidad europea

Destino Europa Se trata de ‘Ethical Surfers: Empowering Youth Workers in the Digital Currents’, que… Read More

16 horas hace

Estudiantes del CC Kostka de Santander visitan el Parlamento

ESTUDIANTES DEL CC KOSTKA DE SANTANDER VISITAN EL PARLAMENTO Martes, 04 de Febrero de 2025Alumnos… Read More

17 horas hace

Esta web usa cookies.

Leer más