|
La Junta de Gobierno Local aprueba las bases reguladoras y la convocatoria de ayudas para las agrupaciones que quieran participar en las fiestas de Carnaval 2025 que se celebrarán los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo, así como la dotación económica para los premios
El Ayuntamiento de Santander ha creado un nuevo premio para el Carnaval 2025. Se trata del galardón al ‘Compromiso Social’, tal y como ha anunciado el concejal de Dinamización Social, Fran Arias.
Es la principal y gran novedad de esta fiesta, que se celebrará en la ciudad los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo, y cuyas bases reguladoras y convocatoria de ayudas, así como la dotación económica para los premios se ha aprobado hoy en una Junta de Gobierno Local Extraordinaria.
Así, el Ayuntamiento prevé destinar un total de 14.550 euros en ayudas a las agrupaciones y 10.450 para premios.
Arias ha resaltado que el objetivo es fomentar la participación ciudadana en los actos programados en una fiesta que los santanderinos “esperan y preparan con ilusión y esmero y que cada año suscita mayor animación en la ciudad”.
Tal y como ha detallado, en esta edición habrá tres modalidades de participación en el Carnaval: aquellas personas individuales o agrupaciones que deseen desfilar y estar presentes en las actividades, pero que no concursen ni soliciten ayudas; aquellas agrupaciones que sí participen en el concurso de disfraces, pero no soliciten ayuda, y aquellas que además de participar soliciten una ayuda económica.
Premios concursos comparsas
Según ha descrito, se concederán 8 premios: al disfraz más original, al más elaborado, a la mejor coreografía, a la mejor escenografía, a la comparsa más divertida, al vehículo más elaborado, al compromiso social y el Gran Premio ‘Ciudad de Santander’.
En el de disfraces se premiará el más original y se otorgarán tres premios, un primero de 600 euros, un segundo de 400 y un tercero de 200 euros. Se valorará la elaboración, la creatividad del diseño, el atuendo, el maquillaje, el atrezo y la coordinación de todos los elementos y personas de la comparsa.
Habrá premios en metálico también al disfraz más elaborado: el ganador se llevará 600 euros, el segundo 400 euros y el tercero, 200 euros. Se valorará el trabajo y esfuerzo requerido en la confección, la riqueza de los detalles y acabados, maquillaje, atrezo y coordinación de todos los elementos y personas de la comparsa.
En el concurso de comparsas se premiará la mejor coreografía, la mejor escenografía y a la comparsa más divertida, de forma que en cada una de las categorías habrá también tres premios de 600, 400 y 200 euros al primero, segundo y tercero.
Además, se premiará al vehículo más elaborado y en este caso se darán cinco premios que oscilarán entre los 150 euros del quinto y los 800 euros que obtendrá el ganador.
Las novedades
Con respecto al premio al Compromiso Social, novedad en esta edición, el primer clasificado obtendrá 600 euros; el segundo, 400 euros; y el tercero, 200 euros
Arias ha explicado que se valorará la comparsa o agrupación que demuestre el mayor compromiso social, integrando un mensaje inclusivo hacia personas con discapacidad, promoviendo proyectos en beneficio de la comunidad, impulsando la protección del medio ambiente y fomentando la sostenibilidad. Se apreciará especialmente la creatividad en transmitir valores de respeto, solidaridad y concienciación, contribuyendo a inspirar cambios positivos en la sociedad.
Finalmente, como otra de las novedades, las propias comparsas elegirán entre ellas a la ganadora del Gran Premio Ciudad de Santander Carnaval 2025 que incluirá una dotación de 1.000 euros y con el que se valorará la comparsa en su conjunto: simpatía y alegría que trasmite tanto el disfraz como sus integrantes, forma de desfilar (ritmo, coordinación, simpatía, etc…), calidad y originalidad del disfraz, la escenografía, la coreografía, además de la riqueza de los trajes, su temática, el mensaje y coordinación de todos los elementos.
Con respecto a las ayudas a las agrupaciones carnavalescas, ha informado que se establecen siete niveles, según el número de componentes, fijándose un importe mínimo de 200 euros y un máximo de 750 euros.
La solicitud de inscripción estará disponible en el tablón de anuncios de la Casa Consistorial y en la página web del Ayuntamiento de Santander, así como, en el Servicio de Dinamización Social, en la 3ª planta del Edificio Ribalaygua (Tlf: 942200767 – festejos@santander.es)
La solicitud junto con la documentación requerida deberá presentarse en cualquiera de los registros administrativos establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de 10 días hábiles, a contar desde el martes 11 de febrero.
Las personas o agrupaciones que deseen ampliar información pueden contactar además con el Servicio de Dinamización Social, en la planta baja del Ayuntamiento de Santander (942200767 – festejos@santander.es).
Finalmente, el edil de Dinamización Social ha informado de que en los próximos días se dará a conocer la programación completa del Carnaval de Santander 2025, en el que no faltarán la gran Gala Concurso de Comparsas, el Desfile de Carnaval y el Carnaval Infantil que incluirá el tradicional entierro de la sardina.
· El nuevo vehículo mejora la eficiencia del servicio municipal de obras y… Read More
Participantes en un curso de formación promovido por Servicios Sociales Santander Zulema Gancedo destaca que… Read More
Los talleres, dirigidos a familias, vienen de la mano de Createctura y es imprescindible inscribirse… Read More
La conferencia tendrá lugar el 20 de febrero, a las 19.00 horas, en el centro… Read More
Gala de la Feria de Santiago 2024 La alcaldesa ha entregado el galardón de ‘Aficionada… Read More
Programa TEI Fuente de la Salud Gema Igual participa en la entrega de las distinciones… Read More
Esta web usa cookies.
Leer más