Activa las Notificaciones

No te pierdas nada
Categorias: Santander

Santander presenta la reconstrucción facial de Yllana, una santanderina hallada en Los Azogues



La alcaldesa Gema Igual presenta el resultado de un proyecto de arqueología virtual único, junto al Obispo Sánchez Monge, el concejal César Díaz y los arqueólogos responsables de la excavación arqueológica que promueve el Ayuntamiento junto a la Catedral

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha dado a conocer este jueves el rostro de Yllana, una santanderina del siglo XII, de entre 20-30 años y cierto estatus social, enterrada en la necrópolis descubierta recientemente en la excavación de Los Azogues y cuya recreación facial ha sido posible gracias a un proyecto de arqueología virtual único.

“La ciencia del siglo XXI nos acerca a una vecina de la Villa Medieval enterrada a orillas de su bahía. Estamos ante un impresionante documento gráfico que recrea su rostro, fundamentado en un registro científico y en los restos óseos hallados de uno de los enterramientos descubiertos en este yacimiento”, ha destacado la regidora.

Igual ha presentado a Yllana ante los medios de comunicación, en un acto en el que ha estado acompañada del Obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge; el concejal de Fomento, César Díaz; y los arqueólogos Lino Mantecón y Javier Marcos, responsables de la excavación junto a la antropóloga forense Silvia Carnicero.

La alcaldesa ha detallado los resultados del proceso de recreación facial de esta habitante de la villa, que vivió en Santander en el siglo XII, a quien se ha otorgado el nombre ficticio de Yllana en función de fuentes escritas y documentadas en el Archivo Catedralicio, donde figura una mujer llamada Yllana García de Puente, que adquirió una casa junto al cementerio en 1302 (siglo XIV) en la zona de Los Azogues-Somorrostro.

“Por tanto, esta Yllana que hoy os mostramos vio con sus propios ojos el cementerio que en la actualidad estamos investigando”, ha subrayado Igual, y ha asegurado que la historia de Santander “está cada vez más documentada y al tiempo es cada vez más amena y atractiva, gracias a actuaciones como ésta que aprovechan los últimos avances tecnológicos y científicos”.

Lino Mantecón y Javier Marcos han detallado el proceso de reconstrucción, que ha llevado a cabo el prestigioso especialista Cícero Moraes (Brasil), en base a algoritmos y 3D tras la exhumación de la difunta, -elegida por su excelente estado de conservación ósea-; los trabajos de datación absoluta con carbono 14 que se han desarrollado en un laboratorio americano; el análisis antropológico que realizó Silvia Carnicero y el registro con escáner 3D efectuado desde Santander por la empresa técnica Scanpro.

Tras el modelado, han explicado, se ha realizado el esculpido digital del rostro y el texturizado de la piel, añadiendo detalles subjetivos como el color de las cejas, etc.

Para la vestimenta, se ha recurrido a modelos iconográficos femeninos representados en el arte de la época, el románico, y a estudios sobre indumentaria medieval con el objetivo de ser fiel a la cronología del siglo XII y a la posible adscripción social del enterramiento.

Algunos atuendos responden a piezas arqueológicas del propio yacimiento santanderino, como por ejemplo el uso del alfiler de bronce o el porte de una túnica talar o saya que responde a la vestimenta femenina de un célebre capitel del atrio de la Catedral.

“Unimos fe y cultura”, ha dicho por su parte el Obispo, que ha hecho hincapié en la colaboración que mantienen el Ayuntamiento y la Diócesis para poner en valor el entorno de la Catedral y profundizar en el origen de Santander, en la línea marcada por el Plan Director de la Catedral.

El rostro de Yllana se suma a otros descubrimientos que han ido viendo la luz en este depósito arqueológico, como la cabecera de iglesia, la necrópolis cristiana y la fortificación, sobremanera, pero también materiales de construcción romanos o restos óseos de cetáceos que podrían atestiguar la práctica de la caza de la ballena en la villa.

Redacción

Este es el perfil de la redacción de POSTUREO CÁNTABRO. Muchas gracias por leernos, comentar y compartir todas las publicaciones.

Comparte
Publicado por
Redacción

Posts recientes

Santander acogerá una nueva edición de la carrera ‘Ponle freno’ el 28 de septiembre

Presentación de la carrera Ponle Freno 2025 en Santander Beatriz Pellón participa en la presentación… Read More

14 horas hace

Ruta científica en los escaparates de los comercios para conmemorar el Dia de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La próxima conmemoración del Dia Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia,… Read More

16 horas hace

Comienza la instalación de los primeros elementos mecánicos del itinerario Valdecilla – Herrera Oria

Inicio de la instalación de los elementos mecánicos del itinerario Valdecilla - Herrera Oria La… Read More

17 horas hace

Marina de Cudeyo impulsa la transición energética con una nueva oficina de información ciudadana

El Ayuntamiento de Marina de Cudeyo reafirma su compromiso con la sostenibilidad con la inauguración… Read More

17 horas hace

Espacio Joven abre inscripción para dos nuevos programas de movilidad europea

Destino Europa Se trata de ‘Ethical Surfers: Empowering Youth Workers in the Digital Currents’, que… Read More

17 horas hace

Estudiantes del CC Kostka de Santander visitan el Parlamento

ESTUDIANTES DEL CC KOSTKA DE SANTANDER VISITAN EL PARLAMENTO Martes, 04 de Febrero de 2025Alumnos… Read More

18 horas hace

Esta web usa cookies.

Leer más