Activa las Notificaciones

No te pierdas nada
Categorias: Santander

Santander renueva la colaboración para el uso del sistema VioGén por parte de la Policía Local


Curso de formación para agentes de la Policía Local de Santander – archivo

Castillo explica que la Junta de Gobierno Local ha aprobado el acuerdo por el que se mantiene la colaboración entre el Ayuntamiento y el Ministerio del Interior para optimizar la coordinación de las actuaciones en la necesaria protección de las mujeres víctimas de violencia machista.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha aprobado la renovación del acuerdo de colaboración con el Ministerio del Interior por el que la Policía Local continuará adherida al sistema VioGén, para el seguimiento integral de los casos de violencia de género.

Así lo ha explicado el concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, quien ha destacado que el objetivo es continuar trabajando de forma coordinada para optimizar el seguimiento de las actuaciones y la necesaria protección de las mujeres víctimas de la violencia machista.

Como explica, el sistema VioGén permite a la Policía Local mejorar la respuesta ante las víctimas, ya que los agentes que actúan en materia de violencia de género tienen la capacidad de conocer las circunstancias de estas mujeres y el riesgo de sufrir nuevas agresiones.

El Sistema VioGén es una de las medidas puestas en marcha para la protección integral contra la violencia de género y consiste en una aplicación informática o base de datos común para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Los usuarios del cuerpo de la Policía Local que tienen acceso al programa mantienen actualizada la información policial, judicial y penitenciaria de la que disponen; realizan una valoración del nivel de riesgo de nuevas agresiones para graduar las respuestas y medidas policiales de protección, y proporcionan esta información a los operadores que intervienen en la protección.

Castillo ha puesto en valor la labor de los agentes de la ciudad en la detección de los casos de violencia de género y protección a las víctimas, y ha recordado el teléfono de atención a víctimas de violencia de género 016 que no deja rastro en la factura.

Santander pone a disposición de estas mujeres los servicios sociales y recursos como el Punto de Atención Integral a las Víctimas (PAIV) del Centro de Igualdad (General Dávila, 124), donde informarse de las ayudas o programas a los que pueden acogerse.

Redacción

Este es el perfil de la redacción de POSTUREO CÁNTABRO. Muchas gracias por leernos, comentar y compartir todas las publicaciones.

Comparte
Publicado por
Redacción

Posts recientes

EL AYUNTAMIENTO DE ASTILLERO INVIERTE NUEVAMENTE EN MEJORAS PARA LOS CAMPOS DEL PILAR DE GUARNIZO

Los campos disponen ya de nuevos asientos y mejoras en varias infraestructuras después de “cambiarse”… Read More

53 minutos hace

El Gobierno autoriza licitar por 15,3 millones de euros los trabajos para modernizar la vía entre Mataporquera y Torrelavega

El Gobierno autoriza licitar por 15,3 millones de euros los trabajos para modernizar la vía… Read More

2 horas hace

El Gobierno recurre la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria

El Gobierno recurre la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria•… Read More

3 horas hace

La retirada de una grúa en la calle Alta obligará a desviar el tráfico y la Línea 11 del TUS

La Oficina Municipal de Tráfico informa del corte que se producirá en la calle Alta… Read More

4 horas hace

Abierto el plazo de presentación de candidaturas de mujeres a recibir el homenaje del 8 de marzo

Tras las últimas ediciones de la conmemoración del Dia de la Mujer en las que… Read More

5 horas hace

Igual pone en valor el programa Atalaya para la selección de personal

La alcaldesa junto a los participantes en el proceso de selección en el CIE La… Read More

5 horas hace

Esta web usa cookies.

Leer más