Activa las Notificaciones

No te pierdas nada
Categorias: Santander

Santander se suma al proyecto ‘Ciudades que Cuidan’ para mejorar la calidad de vida de los mayores


Convenio Ciudades que cuidan

La alcaldesa y Santiago de Torres Sanahuja, presidente del Patronato de la Fundación Mémora, suscriben el convenio para participar en el Observatorio de Ciudades que cuidan y en la unidad de gestión del conocimiento que la Fundación Mémora está desplegando dentro del citado proyecto

Santander se ha sumado al proyecto ‘Ciudades que Cuidan’, una iniciativa pionera para mejorar la calidad de vida de los mayores de la ciudad.

Así lo ha dado a conocer la alcaldesa, Gema Igual, durante la presentación y firma del convenio de esta una iniciativa que refleja el firme compromiso del Ayuntamiento de Santander con el bienestar de los ciudadanos, especialmente de aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, soledad no deseada o afrontan el final de su vida en condiciones difíciles.

La regidora y el presidente de la Fundación Mémora han suscrito el convenio para desarrollar este proyecto que tiene por objetivo dar respuesta a las necesidades que surgen a raíz del envejecimiento de la población, con especial atención en atender el proceso de final de vida, a fin de prevenir y evitar la muerte en situaciones de vulnerabilidad social y soledad no deseada.

“Vivimos en una sociedad en constante cambio, en la que los avances científicos y médicos han permitido prolongar la esperanza de vida de manera significativa. Sin embargo, este logro conlleva también nuevos retos, y uno de los más acuciantes es la necesidad de garantizar el bienestar de las personas mayores, prevenir la exclusión y asegurar que nadie enfrente el final de su vida en condiciones de soledad o desamparo”, ha destacado.

Por ello, ha asegurado que con la puesta en marcha del proyecto ‘Ciudades que Cuidan’, Santander se suma a una iniciativa pionera que busca mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad. Y es que, tal y como ha detallado, a través de este convenio de colaboración con la Fundación Mémora, “daremos pasos concretos para identificar, prevenir y actuar ante situaciones de aislamiento, soledad y desatención, con el objetivo de hacer de nuestra ciudad un referente en el cuidado y el acompañamiento en el tramo final de la vida”.

La alcaldesa, que ha estado acompañada por la concejala del área, Zulema Gancedo, ha incidido en que el envejecimiento de la población es una realidad incuestionable. Los datos muestran que la esperanza de vida en España ha aumentado de forma notable en las últimas décadas, alcanzando una media de 83 años, una de las más altas del mundo. Cantabria y Santander no son ajenas a esta tendencia.

De hecho, ha explicado que, en el municipio de Santander, están empadronadas un total de 47.738 personas mayores de 65 años, lo que representa alrededor de un 27% de la población total.

En sus palabras, uno de los principales problemas que afecta a las personas mayores es la soledad no deseada ya que se estima que más de 2 millones de personas en España mayores de 65 años viven solas, y un alto porcentaje de ellas manifiesta sentirse aislado.

Además, ha señalado que es importante abordar el tema del final de la vida desde una perspectiva social y humana. “No podemos ignorar que muchas personas llegan a la última etapa de su existencia en situaciones de extrema vulnerabilidad, sin apoyo familiar o recursos suficientes para recibir la atención que merecen. Es nuestro deber como sociedad garantizar que nadie enfrente el final de su vida en la pobreza o en la más absoluta soledad”, ha subrayado.

Por ello, el proyecto ‘Ciudades que Cuidan’ surge como una respuesta integral a esta problemática. Se trata de un modelo innovador que promueve una visión amplia y transversal del cuidado, involucrando a todos los agentes de la comunidad en la construcción de una ciudad más inclusiva, solidaria y preparada para ofrecer apoyo a quienes más lo necesitan.

El convenio

El convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Santander y la Fundación Mémora tiene como objetivo principal convertir a Santander en una ciudad que cuida de sus ciudadanos en todas las etapas de la vida, prestando especial atención al final de la misma. Para ello, se han definido cuatro grandes áreas de actuación:

1. Creación del observatorio de la soledad no deseada y la muerte en soledad

Un espacio de análisis y estudio que permitirá obtener datos fiables sobre la situación de las personas que viven solas en nuestra ciudad y aquellas que pueden estar en riesgo de fallecer en condiciones de aislamiento. Este observatorio facilitará la detección temprana de casos y permitirá la puesta en marcha de medidas preventivas.

2. Unidad de creación y gestión del conocimiento

Un centro de innovación y formación que impulsará la investigación en materia de envejecimiento, atención paliativa y redes de apoyo comunitario. A través de esta unidad, se promoverá la difusión de buenas prácticas y la colaboración con universidades, instituciones y expertos en el ámbito de la gerontología y los cuidados.

3. Autoevaluación del modelo de ciudad que cuida

Santander llevará a cabo un diagnóstico exhaustivo para analizar su grado de preparación en cuanto a políticas de envejecimiento y cuidado. Se evaluarán aspectos como la accesibilidad, la disponibilidad de servicios de proximidad, el transporte público, la atención sanitaria y la participación ciudadana, con el objetivo de identificar áreas de mejora.

4. Desarrollo de un Proyecto de Investigación

Se pondrá en marcha un estudio para analizar las mejores estrategias de intervención y prevención en situaciones de vulnerabilidad social. Este proyecto permitirá diseñar protocolos de actuación más eficaces y fortalecer las redes de apoyo comunitario.

La adhesión a este proyecto supone un compromiso firme por parte del Ayuntamiento de Santander para impulsar políticas públicas que prioricen el bienestar de las personas mayores y en situación de vulnerabilidad.

Este compromiso se extenderá durante un período de cuatro años, con posibilidad de prórroga, y contará con un seguimiento continuo por parte de una comisión mixta formada por representantes del Ayuntamiento y de la Fundación Mémora.

Finalmente, ha agradecido especialmente a la Fundación Mémora, cuyo trabajo y experiencia en el ámbito de los cuidados paliativos y la atención a personas en situación de vulnerabilidad han sido clave para la puesta en marcha de este proyecto.

“Con la implementación del proyecto ‘Ciudades que Cuidan’, Santander da un paso adelante en su compromiso con el bienestar y la dignidad de todos sus ciudadanos. Nuestro objetivo es claro: construir una ciudad donde nadie se sienta solo, donde cada persona reciba el cuidado y el apoyo necesario en todas las etapas de su vida”, ha concluido.

Fundación Mémora

La Fundación Mémora tiene como principal objetivo proporcionar ayuda a la sociedad, dando soporte y mejorando la atención a las personas y familias en el proceso de final de la vida y a los profesionales sociosanitarios implicados en atenderles. Asimismo, está comprometida en evitar la vida y la muerte en situación de soledad no deseada.

Su misión y visión se basa en cuatro ejes fundamentales: Acción social, sensibilización, investigación y formación.

A través de estos cuatro ejes se consigue proporcionar ayuda en el duelo por la pérdida a las familias y a los profesionales que se encuentran frente a un proceso de final de la vida; divulgar un envejecimiento activo y saludable y facilitar la concienciación y la sensibilización de la sociedad frente al hecho de la muerte como parte de la propia vida; impulsar líneas de investigación o de innovación social para la mejora de la atención y la asistencia de las personas en situación de final de la vida; e impartir acciones formativas a los profesionales que atienden a las personas en el proceso de final de la vida y a sus familias.

Redacción

Este es el perfil de la redacción de POSTUREO CÁNTABRO. Muchas gracias por leernos, comentar y compartir todas las publicaciones.

Comparte
Publicado por
Redacción

Posts recientes

Gómez de Diego visita la Comandancia Naval en su 250 aniversario

Gómez de Diego visita la Comandancia Naval en su 250 aniversario• La delegada ensalza el… Read More

14 minutos hace

UNA DELEGACIÓN DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DE CUBA VISITA ASTILLERO PARA CONOCER DE PRIMERA MANO SU POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL

La delegación de funcionarios americanos recorre también los municipios españoles de Calviá, Valencia, Viladecans y… Read More

3 horas hace

González Revuelta visita el CTC para conocer su papel en la I+D+I

GONZÁLEZ REVUELTA VISITA EL CTC PARA CONOCER SU PAPEL EN LA I+D+I Jueves, 13 de… Read More

3 horas hace

Alumnos del CC Santa María Micaela, de Santander, visitan el Parlamento

ALUMNOS DEL CC SANTA MARÍA MICAELA, DE SANTANDER, VISITAN EL PARLAMENTOJueves, 13 de Febrero de… Read More

3 horas hace

Igual destaca la implicación de Santander como ciudad piloto de ‘Experiencias Turismo España’

Gema Igual en la presentación del programa Experiencias Turismo de España La alcaldesa abre en… Read More

4 horas hace

SOBERÓN VISITA LAS REUNIONES DE OSTOMIZADOS EN EL ALMACÉN DE LAS ARTES

El alcalde de Astillero estudia medidas para la mejora de la calidad de vida de… Read More

5 horas hace

Esta web usa cookies.

Leer más