InicioCultura en CantabriaYO SOY RATÓN, UN CONCIERTO DE ROCK PARA TODA LA FAMILIA, ABRE...

YO SOY RATÓN, UN CONCIERTO DE ROCK PARA TODA LA FAMILIA, ABRE EL MES DE AGOSTO EN EL CENTRO BOTÍN

-

  • El grupo de rock familiar Yo Soy Ratón llega en exclusiva a Cantabria para presentar en el Centro Botín Cuatro, su nuevo trabajo galardonado como Mejor Álbum de Música para Niños en la II Edición de los Premios Academia de la Música de España 2025.
  • En agosto vuelve la “Muestra de Cine y Creatividad Centro Botín” que, en su XI edición, tiene como eje central la innovación audiovisual, presentando una selección de cortometrajes nacionales producidos a partir de enero de 2023.
  • Estos días el arte se vuelve sonido con la “Improvisación de João Pais Filipe” en la exposición Enredos II, una propuesta única donde la percusión en vivo dialoga con las formas y texturas visuales, creando un ambiente vibrante que invita a escuchar el arte con todos los sentidos.
  • En agosto continúan las sesiones del mejor “Cine de verano” con La luz que imaginamos, ganadora del Gran Premio del Jurado en Cannes 2024; Casa en llamas, galardonada con el Goya al Mejor Guion Original 2025; y Flow, que recibió el Óscar a la Mejor Película de Animación 2025.

Este agosto, el Centro Botín propone una programación pensada para todos los públicos, con la música en vivo como gran protagonista. Una de las citas más especiales será el estreno en Cantabria del disco Cuatro, de Yo Soy Ratón, reconocido como Mejor Álbum de Música para Niños en la II Edición de los Premios Academia de la Música de España 2025. Tendrá lugar el viernes 1 de agosto, a las 20:00 horas en el anfiteatro del Centro Botín, prometiendo una noche inolvidable para grandes y pequeños. Manu Rubio, músico, educador y psicomotricista; y Paul Castejón, compositor multinstrumentista y productor, combinan música, juego y pedagogía para dar forma a un espectáculo de rock familiar lleno de emoción, diversión y profundo respeto por la infancia. A través de sus canciones, dan voz a los más pequeños y contribuyen a que sus opiniones sobre el mundo que les rodea sean escuchadas y valoradas. Con letras que abordan temas como el derecho a la libertad, la protección del medio ambiente, el abandono animal, el acoso escolar o el respeto a los ritmos madurativos individuales, el espectáculo invita al crecimiento colectivo desde una mirada respetuosa y comprometida.

La música continuará sonando el miércoles 13 de agosto, a las 19:00 horas, con el artista portugués João Pais Filipe, reconocido baterista, percusionista y escultor sonoro, que ofrecerá una improvisación en directo en la exposición Enredos II: Nuno da Luz. Su trabajo, centrado en la creación y fabricación de gongs y platillos, explora las propiedades acústicas y escultóricas de los instrumentos metálicos y, en esta sesión, enriquecerá la instalación sonora Collected Airs de Nuno da Luz, fusionando los sonidos en directo de los exteriores del Centro Botín con su paleta sonora única.

Una experiencia sonora completa

El Centro Botín y el Santander Music presentarán el viernes 1 de agosto, a las 19:00 horas, la masterclass “Música y  dibujos”, impartida por El Marquès, diseñador de la imagen del festival para 2025. Adrià Marquès repasará su trayectoria artística, desde sus comienzos vinculados a la música y la creación de diseños para bandas, hasta su consolidada carrera como ilustrador para grandes marcas y sus nominaciones a los World Illustration Awards. En esta charla distendida, abordará el diseño y la música, además de ofrecer consejos prácticos para quienes empiezan en la ilustración, con el objetivo de disfrutar y divertirse en el proceso creativo. Al día siguiente, el sábado 2 de agosto, el Centro Botín organiza una jornada llena de ritmo y energía con una nueva “Sesión vermú” bajo el pachinko, también en colaboración con el Santander Music Festival. A partir de las 13:00 horas, la joven revelación del pop Candela Gómez, con su estilo íntimo y lleno de matices, ofrecerá un directo cargado de sensibilidad y fuerza que no dejará a nadie indiferente. Tras su actuación, a las 14:00 horas, las Compañeras de Piso DJ tomarán el relevo con una sesión vibrante y ecléctica, que recorrerá desde el rock de los 80 y 90 hasta el indie más actual, garantizando un ambiente animado y festivo para disfrutar del mediodía al aire libre.

Dos citas imprescindibles para los amantes de la música contemporánea y clásica tendrán lugar en el Centro Botín, esta vez, en colaboración con el Festival Internacional de Santander. El jueves 7 de agosto, a las 20:00 horas, el cuarteto de saxofones Kebyart ofrecerá un concierto lleno de frescura y creatividad, combinando literatura original, nuevas composiciones y arreglos propios que redefinen la música de cámara. Una propuesta vibrante que ha conquistado tanto a público como a crítica. Una semana después, el jueves 15 de agosto a la misma hora, los Percussions de Strasbourg llegan al Centro Botín con su virtuosismo incomparable y espíritu vanguardista. Este grupo, reconocido mundialmente por su capacidad para innovar y explorar nuevos territorios sonoros, promete una experiencia única que desafía los límites convencionales de la música.

Otras propuestas relacionadas con las exposiciones

El Centro Botín continúa en agosto con su “Punto de lectura” en los Jardines de Pereda, una propuesta para disfrutar de los libros al aire libre, activar la imaginación y fomentar la empatía. Así, los lunes, miércoles y viernes, de 18:00 a 20:00 horas, y los martes y jueves, de 12:00 a 14:00 horas, se pone a disposición del viandante lecturas inspiradas en las exposiciones del Centro y pensadas para todos los públicos, incluidos los más pequeños. Los libros se pueden leer en los jardines o llevar en préstamo durante siete días. Además, los miércoles 6 y 13 de agosto se podrá disfrutar de sendas sesiones de dinamización a cargo de Cristina Carreras y Carla Berrocal, respectivamente. Así, el 6 de agosto, a las 19:00 horas, la narradora e ilustradora santanderina Cristina Carreras nos sumergirá en un espectáculo íntimo y poético con Historias hiladas, inspirado en La cinta de Adrien Parlange. A través de cuentos, canciones, marionetas y objetos que emergen de entre las páginas de un libro, esta sesión celebra la imaginación, la buena literatura y el niño interior que todos llevamos dentro. En la sesión del miércoles 13 de agosto, a las 19:00 horas, la ilustradora y autora de cómics Carla Berrocal protagonizará una intervención gráfica colectiva en plena calle, titulada Lo que no cabe en un sombrero e inspirada en Las Sinsombrero de Tània Balló y en el universo visual de Maruja Mallo. Los participantes podrán completar viñetas abiertas en un gran mural y dar así forma a un cómic único con frases, versos y retazos biográficos que invitan a pensar más allá de los márgenes.

Además, la exposición Enredos II: Nuno da Luz invita a sumergirse en un universo sonoro donde lo inesperado cobra vida con su visita experiencia “Observar con los oídos”. El lunes 4 de agosto, a las 19:30 horas, la DJ y experta en bioacústica Inés Cancio Pastor guiará esta actividad para familias en la que se podrá descubrir la vibración y el sonido más allá de lo habitual, despertando una escucha profunda y una nueva forma de relacionarnos con nuestro entorno.

Agosto con la mirada puesta en la gran pantalla

Una de las citas más destacadas tendrá lugar los días 20 y 21 de agosto, a las 21:30 horas, con la “XI Muestra de Cine y Creatividad Centro Botín”, un certamen de creación audiovisual dedicado a cortometrajes de ficción, documentales, animación y experimentales seleccionados por su enfoque creativo, tanto en su ejecución y formato como por la forma original de contar las historias. La muestra representa una oportunidad única para disfrutar de un género habitualmente poco accesible en pantalla grande, al tiempo que fomenta el diálogo entre creadores y público en un entorno abierto, estimulante y participativo.

Con motivo de la Muestra, el viernes 19 de agosto, a las 20:00 horas, se proyectará Los últimos románticos, película de David Pérez Sañudo, miembro del jurado en la convocatoria de este año. La sesión contará con una presentación a cargo del director y un coloquio posterior con el público, donde se abordarán aspectos destacados de la película y su proceso creativo.

El cine nos invita a reflexionar, a empatizar con personajes e historias, a vivir nuevas experiencias y a ampliar nuestra mirada. Por eso, en agosto, el Centro Botín continúa con su ciclo “Cine de verano”, una propuesta que cuenta con el apoyo de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y que ofrece películas en versión original subtitulada, que se podrán disfrutar al aire libre, en la pantalla exterior (anfiteatro). Cada sesión incluye una presentación y un coloquio a cargo del cineasta cántabro Nacho Solana. El martes 5 de agosto, a las 21:50 horas, se proyecta La luz que imaginamos, ganadora del Gran Premio del Jurado en Cannes y nominada a dos Globos de Oro en 2024. Esta delicada oda a la amistad femenina se desarrolla en Mumbai, donde una enfermera y su compañera de piso descubren, juntas, un nuevo espacio para sus deseos y sueños. Las proyecciones del ciclo continúan el martes 12 de agosto, a las 21:50 horas, con Casa en llamas, ganadora del Goya al Mejor Guion Original de 2025. Ambientada en la Costa Brava, la película invita al espectador a vivir un fin de semana decisivo en el que una reunión familiar desencadena una tormenta emocional. Con una dirección sensible y un guion afilado, el filme ofrece una mirada honesta y conmovedora sobre los vínculos afectivos, las heridas del pasado y los intentos por recuperar el control en medio del caos. Finalmente, el martes 26 de agosto a las 21:30 horas, será el turno de Flow, ganadora del Óscar a la Mejor Película de Animación de 2025, una propuesta visualmente cautivadora que invita al público familiar a sumergirse en un mundo cubierto de agua, donde un grupo de animales deberá aprender a convivir para sobrevivir. Una historia de cooperación, resiliencia y esperanza que combina belleza estética con un mensaje profundo.

Redacción
Redacciónhttps://postureocantabro.com
Este es el perfil de la redacción de POSTUREO CÁNTABRO. Muchas gracias por leernos, comentar y compartir todas las publicaciones.
Banner BMW Grünblau Motor

LO + VISTO

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies