Aquí llega la agenda con los mejores planes para esta semana en Cantabria
Ya es casi fin de semana y ya tienes ganas de saber ¿Qué hacer en Cantabriadel 1 al 7 de diciembre?. Llega la oportunidad de salir de la rutina, hacer planes y, en definitiva, disfrutar de Cantabria y todo lo que sucede en ella.
Del 1 al 7 de diciembre tenemos una amplia oferta de planes, y aquí te dejamos algunas sugerencias con la intención de facilitarte la vida, música, deportes, cine, planes con niños…
Recibe la agenduca en tu mail:
¿Qué hacer en Cantabria esta semana del 1 al 7 de diciembre 2022?
TÍTERES |
|
![]() |
3 de diciembre al 8 de enero – Filmoteca de Cantabria |
La segunda edición del Festival de Títeres y Muñecos de Cantabria 2022 «Guiñol.es» se celebrará del 3 de diciembre al 8 de enero en la Filmoteca de Cantabria. |
ENTRADAS Y PROGRAMA |
SOLIDARIDAD |
|
![]() |
4 de diciembre – Noja |
La Villa de Noja acogerá un año más la Marcha – Trail ‘Todos Somos Iván’ 2022, que celebra su sexta edición recorriendo el municipio para luchar contra el cáncer infantil. La cita será el domingo, 4 de diciembre, y ya están abiertas las inscripciones. Habrá tres recorridos diferentes. Por un lado, la prueba estrella será el Trail, de 15 kilómetros, tendrá lugar a las 10:30 horas. Previamente, a las 10:00 horas, tendrá lugar la de Andarines, de 8 kilómetros. Y a las 11:00 horas comenzará la prueba Familiar, con una distancia de 6 kilómetros y apta para todas las personas. |
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES |
EXPOSICIÓN |
|
![]() |
Diciembre y enero – Santander |
En este 2022 la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria y la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, dan el nombre «Año cultural José Ramón Sánchez» en nuestra región.
Desde marzo, la muestra desembarca en Santander con más de 15.000 visitas recibidas por parte del público que siempre ha mostrado un gran interés por la trayectoria de este artista. |
MÁS INFORMACIÓN |
EXCURSIONES |
|
![]() |
Santillana del Mar |
Conoce la Capilla Sixtina del arte paleolítico con esta visita guiada por la Neocueva de Altamira. Descubrirás la réplica de un yacimiento arqueológico con más de 30000 años de historia. Nos encontraremos en la entrada de las Cuevas de Altamira a las 15:30 horas y comenzaremos un recorrido por uno de los yacimientos del Paleolítico más importantes del mundo. Ya que la entrada a la cueva original no está abierta a los visitantes, nos adentraremos en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, donde conoceremos la Neocueva, una réplica a tamaño real de las cavernas. Veréis las impresionantes pinturas rupestres y os contaremos la historia del descubrimiento de estos dibujos en 1875 por la pequeña María Sanz de Sautuola, quien se encontró con ellos casi por casualidad. Ciervos, caballos, bisontes… ¡Estáis ante la Capilla Sixtina del arte paleolítico! Tras 45 minutos visitando la Neocueva, tendréis tiempo libre para seguir conociendo las curiosidades de Altamira en su museo. |
RESERVA TU PLAZA |
GASTRONOMÍA |
|
![]() |
Del 2 al 4 de diciembre – Santander |
El Santander Foodie 2022 es un festival para gastrónomos 2.0 que se celebra en Santander y organizado por Jesús Sánchez e Inés Aguirreburualde. |
PROGRAMA COMPLETO |
NAVIDAD |
|
![]() |
2 de diciembre – Santillana del Mar |
El próximo día 2 de diciembre se celebrará la inauguración de la Navidad de Santillana del Mar 2022. Santillana del Mar estrena su alumbrado navideño este viernes con todos los permisos de Patrimonio y de los vecinos. El año pasado la villa ya se llenó de luz y ahora lo volverá a hacer con muchas novedades. Esta Navidad, Santillana ha duplicado el número de puntos de luz. Si el año pasado se colocaron 120.000 bombillas, esta vez son más de 250.000. |
MÁS INFORMACIÓN |
AUTOMOVILISMO |
|
![]() |
3 y 4 de diciembre – Karting LaRoca |
El Circuito LaRoca, en colaboración con la Real Federación Española de Automovilismo, acoge el día 19 de diciembre de 2021 la 3ª Carrera de Campeones tras el éxito de las dos ediciones anteriores. |
HORARIOS |
SENDERISMO |
|
![]() |
3 de diciembre – Centro Ornitológico Embalse del Ebro |
La relación de Cantabria con el Ebro viene documentada desde antiguo. Ya en el año 195 a. C., Catón el Viejo aportó la primera cita conocida del río, ya famosa: “El río Ebro: éste nace en el territorio de los cántabros, grande y hermoso, abundante en peces” (Orígenes, VII). Su importancia como río principal del Sur de Cantabria es fácilmente rastreable en la toponimia: Bárcena de Ebro, Aldea de Ebro, Villaescusa de Ebro, Valderredible, etc. En el caso que nos ocupa, Fontibre, es innegable su relación y significado, “las fuentes del Ebro”. |
RESERVA TU PLAZA GRATUITA |
COLECCIONISMO |
|
![]() |
2 y 3 de diciembre – Santander |
Nostalgia verdiblanca a través de los cromos y el coleccionismo, eso es lo que es «Una colección en «verde y blanco». |
MÁS INFORMACIÓN |
NOTICIA DE INTERÉS: Calendario Fiestas de Interés en Cantabria 2022 |
![]() |
Si quieres conocer más eventos o actividades que hacer en Cantabria esta semana, puedes pasarte por nuestra agenduca eventosencantabria.com. |