InicioCultura en CantabriaHistoria de CantabriaLAS AMAS DE CRÍA PASIEGAS Y SU MUSEO (CANTABRIA)

LAS AMAS DE CRÍA PASIEGAS Y SU MUSEO (CANTABRIA)

-

AMAS DE CRÍA PASIEGAS

Amas de cría pasiegas
Amas de cría pasiegas

Las Amas de Cría pasiegas eran jóvenes mujeres en edad de criar, que dejaban a sus hijos para marchar a diferentes partes de la geografía española, y ocuparse de los infantes de otras madres, siempre de buena familia, que no podían o no querían criar a sus hijos.

Las amas llegaron a alcanzar tal fama, que el gentilicio de pasiega se tomo como sinónimo de nodriza, e incluso se adoptó el traje típico pasiego como uniforme de las amas que llegaban a la capital. Muchas regresaban años más tarde a sus hogares, cuando habían logrado reunir el suficiente dinero como para mejorar la economía familiar y ofrecer un buen porvenir a sus hijos y marido.

VIDEO AMAS DE CRÍA

MUSEO AMAS DE CRÍA

Museo de las Amas de Cría Pasiegas en Selaya
Museo de las Amas de Cría Pasiegas en Selaya

Una de las tradiciones más arraigadas de la cultura y tradición pasiegas quizá sea la actividad de las amas de cría. Se trataba de jóvenes madres, entre 19 y 26 años, criando el segundo o tercer hijo, y en perfecto estado de salud. Las mujeres acudían como nodrizas a la corte desde tiempos de Fernando VII, a partir del primer tercio del siglo XIX.

El legado de estas mujeres está recogido en el Museo de Amas de Cría Pasiegas, situado en Selaya junto al santuario de la Virgen de Valvanuz. Y gestionado por la Agencia de Desarrollo Comarcal Pisueña-Pas-Miera y la Cofadría Virgen de Valvanuz.

Durante más de un siglo el oficio llevó a diferentes lugares de la geografía española a muchas madres de estos valles que sacrificaban la atención de sus propios hijos en beneficio de los ajenos, con la única intención de mejorar el patrimonio familiar.

¿CÓMO LLEGAR AL MUSEO DE LAS AMAS DE CRÍA DE SELAYA?

VISITA DE LUIS DEL OLMO AL MUSEO

El periodista Luis del Olmo visitó los Valles Pasiegos durante sus vacaciones estivales. Del Olmo, que viajó acompañado de su esposa, no quiso dejar pasar la oportunidad de hacer un recorrido por el museo de Amas de cría Pasiegas, localizado en Selaya, para conocer de primera mano la historia que nos traslada esta pinacoteca, testigo del legado histórico que dejaron estas mujeres valientes y decididas.

El periodista radiofónico estuvo acompañado por Ángel Saiz, Presidente de la Mancomunidad Valles Pasiegos, Santiago Flor, Presidente de la Asociación Turística Valles Pasiegos y Felipe Crespo, Presidente de la Cofradía Virgen de Valvanuz, entre otras autoridades.

Fuente: Valles Pasiegos

¡¡¡VIVA LA MUJER CÁNTABRA!!!

Si te gustan los Valles Pasiegos, no te puedes perder este artículo:

https://postureocantabro.com/selaya-santuario-nuestra-de-senora-valvanuz-fuente/

https://postureocantabro.com/deportes-cantabria-salto-pasiego/

https://postureocantabro.com/recuerdas-el-sanatorio-doctor-madrazo-de-santander/

Richard (Postureo) Noya
Richard (Postureo) Noyahttps://postureocantabro.com
Paladeador de Rabas y Quesadas Amateur. Cántabro exiliado en Canarias y Administrador de www.postureocantabro.com entre otras cosas!!!

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.

LO + VISTO

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: