Casares destaca el compromiso del Gobierno de España para “hacer realidad” la integración ferroviaria en Santander
• El delegado del Gobierno en Cantabria valora la autorización para licitar las primeras actuaciones por importe de 41,5 millones de euros
• “Es un día de felicitación porque se empieza a materializar un proyecto largamente esperado”, ha enfatizado
30/09/2025
• El delegado del Gobierno en Cantabria valora la autorización para licitar las primeras actuaciones por importe de 41,5 millones de euros
• “Es un día de felicitación porque se empieza a materializar un proyecto largamente esperado”, ha enfatizado
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha destacado el compromiso del Gobierno de España para “hacer realidad” la integración ferroviaria en Santander.
Ha señalado que este proyecto que “tanto hemos esperado” comenzará con este Gobierno, que este martes ha autorizado en el Consejo de Ministros la licitación por 41,5 millones de euros de las primeras actuaciones de la integración ferroviaria en la capital de Cantabria.
“Un compromiso largamente esperado por parte de Santander y de Cantabria y que, una vez más, se hace realidad con el Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez”, ha reivindicado el delegado del Gobierno.
Casares ha explicado que el proyecto que saldrá a licitación “va a permitir el desvío provisional de las vías y la construcción de una nueva terminal de oficinas de Adif”, que son los primeros trabajos del “gran proyecto” que supondrá para Santander la integración ferroviaria.
También ha destacado que, de nuevo y un martes más, el Consejo de Ministros muestra “el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con Cantabria”.
“Es una extraordinaria noticia. Hoy tenemos que estar contentos. Es un día de felicitación porque se empieza a materializar un proyecto largamente esperado”, ha enfatizado.
Además, Casares ha señalado que, con esta licitación, el Gobierno no solo cumple con los plazos avanzados en la comisión de seguimiento para la integración ferroviaria sino que “lo hace incluso unas semanas antes de la fecha prevista”.
Para concluir, ha confiado en que, como ya avanzó en su momento el ministro de Transportes, Óscar Puente, “en 2026 ya podamos ver las máquinas trabajando en Santander”.
CONTRATO AUTORIZADO
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar, a través de Adif, este contrato que tiene un valor estimado de 41,5 millones de euros (IVA incluido) para ejecutar las primeras obras del proyecto de integración del ferrocarril en Santander.
Esas primeras actuaciones consisten en el desvío y estación provisional de la red de ancho ibérico en la estación de la capital de Cantabria.
Los trabajos comprenden fundamentalmente el desvío de las vías convencionales, lo que permitirá, junto con las del nuevo edificio de oficinas de uso ferroviario, liberar los espacios necesarios para ejecutar el resto de las obras contempladas en el convenio suscrito por el Ministerio, a través de Adif y Renfe; el Gobierno de Cantabria; y el Ayuntamiento de Santander.
Estos trabajos se ajustan a los compromisos establecidos en la última comisión de seguimiento del convenio, al igual que las obras del nuevo edificio de oficinas de uso ferroviario, que se licitarán próximamente.
Ambas actuaciones serán íntegramente financiadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif, al suponer mejoras funcionales y operativas para la infraestructura ferroviaria.
Por su parte, Transportes, también mediante los trabajos de Adif, avanza en la redacción del proyecto de modernización y ampliación del edificio de viajeros de la estación, que financiará íntegramente, como del proyecto de reordenación de espacios dentro del complejo ferroviario, cofinanciada por Adif, el Ayuntamiento y el Ejecutivo regional.
Con estas dos actuaciones, se alcanzaría la imagen final de toda la actuación, que ocupa un lugar destacado en el Plan de Cercanías de Cantabria.