InicioNoticias de CantabriaDelegación de GobiernoCasares destaca la labor fundamental de Salvamento Marítimo, que ha realizado 118...

Casares destaca la labor fundamental de Salvamento Marítimo, que ha realizado 118 intervenciones en Cantabria hasta septiembre

-

Casares destaca la labor fundamental de Salvamento Marítimo, que ha realizado 118 intervenciones en Cantabria hasta septiembre

• El delegado del Gobierno en Cantabria ha visita este lunes el buque SAR Gavia de Salvamento Marítimo y las instalaciones del Centro de Coordinación

06/10/2025

• El delegado del Gobierno en Cantabria ha visita este lunes el buque SAR Gavia de Salvamento Marítimo y las instalaciones del Centro de Coordinación

El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha destacado la labor fundamental de Salvamento Marítimo, servicio dependiente de la Dirección de Marina Mercante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y que ha realizado 118 intervenciones en la comunidad autónoma hasta septiembre.

Así lo ha señalado el representante del Estado en la comunidad autónoma tras visitar el buque SAR Gavia de Salvamento Marítimo acompañado del jefe del Centro de Coordinación de Santander, Germán Erostabe; y el capitán marítimo, César Díez.

Casares ha indicado que este servicio del Estado se encarga de proteger la vida de las personas en situación de riesgo en el mar, así como de la asistencia a embarcaciones en peligro y el control del tráfico marítimo. Asimismo, y aunque menos conocido, Salvamento Marítimo se encarga de la lucha contra la contaminación marina.

“Con esta visita queremos destacar el extraordinario trabajo que hacen en el día a día y, sobre todo, poner en valor los servicios públicos que nos atienden, especialmente en el mar”, ha dicho el delegado del Gobierno.

También, Casares ha detallado la actividad desarrollada por este servicio durante los primeros nueve meses de este año, hasta septiembre, con la realización de 118 intervenciones de las cuales la mitad han sido para la protección de personas.

Asimismo, ha recordado que el Centro de Coordinación de Santander cuenta con una embarcación de intervención rápida, el buque María de Maeztu, un helicóptero de rescate Helimer en el aeropuerto Seve Ballesteros y 38 trabajadores entre personal de tierra y tripulación, lo que ha calificado como “una dotación muy sólida para hacer frente a las emergencias”.

En cuando al buque SAR Gavia que ha visitado este lunes, Casares ha indicado que se trata de uno de los dos remolcadores con los que cuenta de Salvamento para atender la Cornisa Cantábrica.

Se trata de un buque que puede alcanzar una velocidad máxima de 13 nudos. Su autonomía a velocidad de crucero es de 6.000 millas náuticas y cuenta con una tripulación de 10 personas más dos pasajeros. Su construcción supuso una inversión de 12,6 millones de euros.

Redacción
Redacciónhttps://postureocantabro.com
Este es el perfil de la redacción de POSTUREO CÁNTABRO. Muchas gracias por leernos, comentar y compartir todas las publicaciones.

LO + VISTO

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies