‘Dilo en Buen Español’ plantea a los escolares escribir un relato con el título ‘Tu museo imaginado’

0
149
noticias/imagen-asociada/2024/02/dilo_en_buen_espanol_2024.jpg


Presentación concurso Dilo en Buen Español

noticias/imagen-asociada/2024/02/dilo_en_buen_espanol_2024.jpg

Noemí Méndez informa que pueden participar todos los alumnos de cualquier centro escolar del territorio español de entre 10 y 13 años

El concurso ‘Dilo en Buen Español’ celebra este 2024 su octava edición y lo hará bajo el lema ‘Tu museo imaginado’, tal y como ha anunciado la concejala de Educación, Noemí Méndez, quien ha explicado que su objetivo no es otro que “fomentar el buen uso del idioma español, la correcta ortografía y el buen léxico”.

La edil santanderina ha explicado que este certamen se puso en marcha al observar y detectar que los alumnos cometían numerosas faltas de ortografía principalmente debido al mal uso de las nuevas tecnologías ya que muchos de ellos utilizan abreviaturas o emoticonos al comunicarse.

Por ello, el Ayuntamiento, consciente de esta realidad, decidió lanzar este concurso en el que pueden participar todos los alumnos de cualquier centro escolar que, a 31 de diciembre de 2023, estén en la franja de edad comprendida entre los 10 y los 13 años.

Tal y como ha detallado, los trabajos consistirán en la redacción de un texto, con una extensión de entre 200 y 300 palabras, sobre ‘Tu museo imaginado’ con el fin de involucrarles en la realidad de la ciudad y teniendo como referencia la inauguración del Museo de Arte de Santander (MAS) este mismo mes de mayo.

Méndez ha destacado que se otorgarán dos premios: al mejor trabajo individual, al que se hará entrega de un portátil valorado en un máximo de 1.200 euros; y al centro educativo que presente el bloque de trabajos con una mayor calidad media individual, al que se premiará con cinco tablets, siendo el valor máximo del lote de 1.800 euros.

Tal y como ha detallado, los participantes deberán entregar los trabajos de forma online a través de la web www.diloenbuenespañol.es, donde se recogen los formularios de inscripción, así como toda la información sobre los participantes, la obra presentada y la autorización legal paterna/materna.

Los escolares interesados en participar tendrán hasta el próximo 10 de abril para presentar los trabajos y el fallo del jurado se dará a conocer el día 19.

Asimismo, la entrega de los premios se efectuará en el Ayuntamiento, en fecha que se anunciará oportunamente, preferiblemente cercana a conmemorar el día del libro.

Se designará un jurado de cinco miembros cualificados en el ámbito de la filología española, que emitirá fallo inapelable y se valorarán preferentemente la pureza idiomática, la riqueza del léxico, la corrección gramatical, y la calidad literaria y de redacción de los trabajos.