La Corporación reinosana celebró hoy un nuevo Pleno ordinario que comenzó con un sentido recuerdo al trabajador municipal recientemente fallecido José Antonio Pérez Sebastián. El siguiente punto del orden del día, tras la aprobación del acta de la convocatoria anterior, sirvió para dar cuenta de la renuncia del concejal Alvaro Jesús Zabalía García (PRC), responsable del área Obras y Urbanismo hasta ahora y del que el alcalde José Luis López Vielba destacó su gran compromiso, capacidad de trabajo y la dedicación que ha desplegado al frente de este departamento, por lo que el regidor quiso expresarle su agradecimiento. Un agradecimiento al que se sumó el portavoz del PRC Daniel Santos, que suscribió la declaración efectuada por López Vielba, subrayando el talante y la lealtad de Alvaro Zabalía, concejal de Obras en una época en la que la ciudad ha sido, dijo, “objeto de un trascendente cambio urbanísimo”. El portavoz socialista Sergio Balbontín agradeció también el trabajo efectuado por Zabalía, al que deseó “lo mejor”.
Habrá que esperar hasta el próximo Pleno para que tome posesión el nuevo miembro del Grupo Municipal Regionalista, que será, con toda probabilidad, Borja Ortega Gómez.
Tras estos puntos iniciales, se sometió a la aprobación de la Corporación una modificación presupuestaria por importe de 5.725 euros y un reconocimiento extrajudicial de crédito con el que destinar esta cantidad al pago de las ayudas correspondientes a la convocatoria de 2023 a los Bancos de Libros del IES Montesclaros (3.220 euros), Colegio San José (1.790 euros) y Colegio Antares (715 euros). Este asunto contó con los votos a favor de PP, PSOE, REC y VOX. EL PRC se abstuvo ya que la Intervención municipal habría emitido un informe de reparo.
En lo que sí ha habido unanimidad es en la apertura de un procedimiento por “cumplimiento defectuoso del contrato de prestación del Servicio de Conexiones de Datos y Acceso a Internet, Servicio Wifi y Servicios de Voz (Fija y móvil) del Ayuntamiento de Reinosa” a la UTE CMXXV Telefónica de España S.A.U.- Telefónica Móviles España S.A.”.
Mas acuerdos
La Corporación en su totalidad se mostró también de acuerdo en renovar la adhesión del Ayuntamiento al acuerdo marco de Servicios Postales para la Administración y Servicio Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Unanimidad hubo, además en la renovación del compromiso de adhesión del Ayuntamiento a la iniciativa “Ciudades por la Vida y en contra de la pena de muerte” y en el apoyo municipal a la Declaración Universal del los Derechos Humanos en su 76 aniversario.
Mociones
En el apartado de mociones, los regionalistas lograron el respaldo de todos los grupos municipales para solicitar al Gobierno de Cantabria la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional para La Noche Encuentada.
En su exposición de motivos, el PRC destacó que esta cita se ha revelado como “un incentivo muy real y destacable que ha incrementado la llegada de visitantes y, por tanto, de turismo a Reinosa”.
Puesta en marcha hace 8 años, La Noche Encuentada es, dijeron, “uno de los eventos culturales mas populares de todos los que se organizan en la ciudad. Y en este punto de progresión constante, se hace necesario”, subrayaron, un respaldo institucional que le acompañe en su prometedor futuro”.
La otra moción, la presentó el Grupo Municipal Socialista con el fin de que el Ayuntamiento mostrase “su descontento” porque “Reinosa y otros 15 municipios sean excluidos de la lista de ayuntamientos de reto demográfico y se exija al Gobierno de Cantabria la rectificación del Proyecto de Ley de Cantabria de Medidas Fiscales y Administrativas para el año 2025 a fin de que el municipio recupere ese status quo previo”.
La moción contó con los votos favorables de PSOE, PRC, REC y VOX.
El alcalde de Reinosa José Luis López Vielba argumentó el voto negativo de los populares afirmando que “aún no se ha decidido qué municipios formarán parte de esa lista”, encontrándose la orden que lo regula en “trámite de consulta pública previa”.