El Princesa Letizia refuerza su apuesta formativa para mejorar la empleabilidad de sus usuarios

0
190
noticias/imagen-asociada/2024/05/programas_formacion_princesa_letizia_1.jpg


Alumnos taller Princesa Letizia

noticias/imagen-asociada/2024/05/programas_formacion_princesa_letizia_1.jpg

Esta misma semana han comenzado los cursos en materia de hostelería que se imparten en las mismas cocinas del centro y que están compuestos por 310 horas distribuidas en diferentes módulos de entre 30 y 60 horas

El Centro de Acogida Princesa Letizia sigue reforzando su apuesta por la formación para mejorar la empleabilidad de sus usuarios.

Así lo ha informado la concejala de Servicios Sociales, Zulema Gancedo, quien ha explicado que esta misma semana han dado comienzo los cursos de formación en materia de hostelería que se imparte en sus instalaciones, unos cursos de 310 horas distribuidos en módulos de entre 30 y 60 horas y a los que asisten usuarios vinculados tanto al centro de acogida como al centro de día para menores, ambos gestionados por el Ayuntamiento.

La edil ha detallado que la cocina del centro es el espacio en el que se imparten las materias relacionadas con cocina y repostería, y donde los alumnos aprenden a elaborar productos hechos con masas y pastas y platos elementales con carnes, aves y caza, así como la presentación de postres de cocina y elaboraciones básicas de repostería.

Además, el centro pone a disposición de los alumnos una de las plantas de habitaciones para impartir nociones sobre limpieza y puesta a punto de pisos y zonas comunes en alojamientos.

Esta actuación, financiada por la Unión Europea, con Fondos Next Generation, está impartida por la Escuela de Hostelería Santa Marta.

Gancedo ha señalado que, gracias a esta misma financiación, el Princesa Letizia tiene previsto iniciar otra acción formativa impartida por la Fundación CTL a partir de junio y que se prolongará hasta el mes de diciembre.

Bajo el título ‘Actuaciones presenciales y de proximidad para la adquisición de competencias digitales por la ciudadanía en Cantabria’, el servicio de inserción socio-laboral del centro ha seleccionado píldoras formativas sobre trámites online con la administración, herramientas de ofimáticas, búsqueda de empleo, CV y redes sociales o ciberseguridad y derechos digitales entre otros, con el fin de completar las habilidades de los usuarios del centro que se encuentran en proceso de búsqueda de empleo. Cada uno de los 18 módulos escogidos tienen una duración de 16 horas y se impartirán presencialmente en el aula de informática del propio centro.

Gancedo ha recordado para los servicios sociales municipales mejorar la capacitación para el empleo de las personas sin hogar “es la mejor formar de contribuir a su vida autónoma y por eso apostamos por reforzar las acciones formativas con esta nueva oferta”.

Finalmente, ha incidido en que gracias a este apoyo en la búsqueda de empleo que se presta desde el centro se ha tramitado la formación externa de 15 personas, la participación en entrevistas de trabajo de otras 19, y lo más importante, se ha conseguido la firma de un total de 34 contratos de trabajo por parte de usuarios en lo que va de 2024, una cifra que superó el centenar en 2023.