Fernández Viaña destaca la importancia del «blindaje» del Fondo de Cooperación Local y el impulso desempeñado por el Consejo Asesor, entre otras medidas
Santander – 07.06.2023
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior en funciones, Paula Fernández Viaña, ha realizado una visita institucional a Campoo de Yuso, donde ha defendido el mantenimiento de las políticas favorables para revertir el despoblamiento y garantizar el futuro del mundo rural, por lo que ha valorado las medidas puestas en marcha por su departamento en la legislatura.
En presencia del alcalde Eduardo Ortiz, Fernández Viaña ha resaltado la importancia que ha tenido frente al despoblamiento el «blindaje» del Fondo de Cooperación Local y la constitución del Consejo Asesor como órgano multidisciplinar para impulsar las iniciativas necesarias y comprobar su efectividad.
Asimismo, ha resaltado la puesta en marcha de los cajeros automáticos en 38 municipios en riesgo de despoblamiento, el sistema de dosificación de medicamentos en las farmacias rurales, junto a los planes de obras públicas en los ayuntamientos, tanto en el ámbito de Administración Local como en los proyectos financiados por la Consejería de Obras Públicas.
«Ese es el camino que hay que seguir para fijar población y para que otras personas se animen a residir en las zonas rurales; no puede haber ningún paso atrás en este objetivo», ha opinado.
En el caso de Campoo de Yuso, el mantenimiento y los sucesivos incrementos del Fondo de Cooperación Local, garantizado por ley, han supuesto destinar al municipio, según la consejera, cerca de 500.000 euros.
Respecto al Plan de Obras de Administración Local, ha valorado la trascendencia para mejorar los espacios municipales y ha apuntado la necesidad de continuar con la obra proyectada en el entorno de la ermita de Lanchares en Campoo de Yuso.
Por su parte, Eduardo Ortiz ha destacado la «inquietud» de la consejera de Presidencia en funciones por los pequeños municipios y ha defendido la continuidad de la Estrategia frente al Despoblamiento de Cantabria: «tiene que seguir sí o sí», ha señalado, porque «existe una necesidad, con independencia de los colores políticos».