MELOPEA – VILLANCICO SURFERO

1
1325
Melopea - Villancico surfero
Melopea - Villancico surfero

El mítico grupo cántabro MELOPEA presenta un «villancico surfero» para estas navidades. Nos alegramos que estéis de nuevo dando guerra.

MELOPEA-NOCHEBUENA EN LA PLAYA

MELOPEA, el grupo cántabro que introdujo el rock and roll en el surf o el surf en el rock and roll en nuestro país.

Grupo cántabro formado en 1983 en Suances por Pablo Sela (guitarra y voz), José Pellón (guitarra y coros), Oscar Sanz (bajo), Iñaki García (batería), Ollie Halsall (teclados) y Justo Bagueste (saxo). El grupo surgió como continuación de Melopea Intensiva, activos desde 1977, y que tras varios cambios de formación deciden acortar su nombre.

Grupo Melopea

En un principio, es José Pellón quien hace de cantante provisional, época en la que el sonido de Melopea sufrió diferente evoluciones, con letras que intentaban aportar ciertas dósis de filosofía y existencialismo al conjunto de la sociedad. En este año graban su primer trabajo, un disco homónimo con tintes claramente after-punks del que siempre se sintieron muy orgullosos. Fue el periodo de los grandes concursos de rock, con renombrado triunfos, como los de Laredo Rock de 1983 o el Certamen de Rock Open Margen Izquierda de Sestao en 1984. También pasaron por el Rock Villa de Madrid de 1985 en el que quedaron clasificados en cuarto lugar y considerados como grupo revelación.

En aquella época José conoció a un «skater» madrileño que había recalado en la playa con su monopatín, huyendo de algunos infiernos privados, el era Pablo Sela Hoffman «Coi», un rockero con pinta de Keith Richard que había militado en una formación del barrio de Malasaña llamada Los Zoquillos. Se dio una química especial entre ambos, complicidad que dio lugar a un resurgimiento del antiguo sonido R’n’R distorsionado, punk puro y convulsivo.

A raíz de la aparición televisiva en el programa de Carlos Tena «Aunambabalubabalambambú» en 1985, Melopea se hizo omnipresente en la pequeña pantalla.

En 1987 editan su segundo disco, pero no es hasta 1989 cuando aparece el tercer trabajo de Melopea, ‘Surf y Rock and Roll’, conteniendo los que serían temas emblemáticos de este último período manifiestamente rockista y surfero. ‘Bajo el sol’, ‘Barbara Ann’ y ‘Surfin Safari’, que coparon los primeros puestos de las lista radiofónicas. Durante la grabación de este trabajo, surgieron fuertes disputas entre la banda y Ollie Halsall, el productor, al que la discográfica le había transmitido su obsesión por maquillar el sonido Melopea, quitando distorsión en pos de arreglos contra su voluntad. Melopea era un banda de directo, y era sobre el escenario donde sus fans podían ver a los auténticos «chicos malos de la playa». Quizá no personificaron un buen ejemplo entre los adolescentes que acudían en masa a sus conciertos, pensando que eran niños de papa, surfers y pijos, pero lo importante es que Melopea se lo pasaba en grande, y haciendo dinero.

En abril de 1989, gracias al éxito de ventas de su último disco, se embarcaron en la que sería una de sus mayores giras: 22 conciertos en Madrid, que incluían apariciones estelares en los programas televisivos de mayor audiencia.

Más tarde grabaron un disco recopilatorio, sobre todo basado en la gira veraniega de 1986, el ‘Directo Tour Verano 86’.

El grupo se fragmentó definitivamente en 1990, justo cuando se disponían a grabar un nuevo Lp, porque el rock-business empezaba a resultarles claustrofóbico y lo único que querían era coger olas en Pipeline.

Al cabo de los años, Melopea decidió volver a juntarse. Ellos son ahora José Pellón (guitarra), Jeremías San Martín (voz), procedente de Lunática, Luís Escalada (batería) procedente de Madera de Blues, Rodolfo (bajo), procedente de Los Monos y Chevo (guitarra) procedente de Mucho Mar, Estirpe y Victoria.

Lo mejor de todo…

¡¡¡AHORA HAN VUELTO!!!

 

FUENTE: no80s-gruposnacionales

Los comentarios están cerrados.