Tras comprobar las mejoras realizadas, Blanco ha destacado la importancia de estas actuaciones para garantizar la seguridad y la conservación del Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón, que forma parte de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria.
«Se trata de medidas que buscan mejorar la capacidad de acogida del espacio y que, a su vez, racionalicen y ordenen los usos públicos existentes, teniendo en cuenta que estamos hablando de una zona de mucha afluencia turística y de especial interés, un lugar que se ha puesto de moda entre los turistas de la zona, que tiene cientos de visitas diarias y, por lo tanto, muy ligado a las actividades económicas de la comarca, fomentando el turismo sostenible y de naturaleza», ha explicado el consejero.
Ha recordado que las inmediaciones del Monumento cuentan actualmente con dos aparcamientos en la zona superior, desde donde parten la mayoría de los visitantes a recorrer los más de 5 kilómetros de sendas, y tres de ellas transcurrían por el acceso de la zona baja, que siempre estaba encharcado y embarrado.
Para dar solución a este problema se ha construido una nueva pasarela de madera apoyada sobre pilares hincados al terreno con el fin de sortear esa zona pantanosa, sombría y muy húmeda, facilitando así el acceso para completar el recorrido por todo el Monumento Natural.
Por todo ello, ha asegurado que estas nuevas actuaciones de la Consejería –pasarela y aparcamiento- facilitarán la accesibilidad al espacio protegido desde Cabezón de la Sal, y evitarán además la concentración de vehículos y personas en la parte superior, colindante con la carretera Cabezón-Comillas.
Blanco ha reafirmado el compromiso de su departamento de trabajar conjuntamente y de manera coordinada con el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal para garantizar la seguridad y la conservación del Monumento Natural de la Secuoyas del Monte Cabezón, ha asegurado que se mantendrá la vigilancia por parte de los agentes del Medio Natural del Gobierno regional y ha insistido en la sensibilización ambiental de los ciudadanos para evitar que se arrojen basuras o se dañe el arbolado de este singular espacio.
Así, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los visitantes para «cuidar y preservar» este «emblemático paraje» y garantizar su propia seguridad, «evitando que se arrojen basuras o se dañe el arbolado de este singular espacio».
Por su parte el alcalde de Cabezón de la Sal, Víctor Reinoso, ha agradecido la implicación de la Consejería para buscar una solución a los problemas que ha ocasionado la gran afluencia de visitantes al espacio natural y la escasez de aparcamientos.
Actuaciones
Las obras han consistido en la ejecución de varios trabajos relacionados con la mejora de infraestructuras vinculadas al uso público del espacio protegido, y la restauración de elementos de valor patrimonial.
Además, se ha ejecutado una cuneta para evitar que las aguas encharquen el nuevo aparcamiento, canalizando todas esas aguas con la instalación de 3 caños de agua.
En cuanto a la pasarela, es de madera y tiene una elevación de 2 metros sobre el suelo, de forma que el paso de los visitantes no afecta a la vegetación ligada a las zonas encharcadas de la zona inferior del Monumento.
Todo ello se completa con la instalación de un cartel informativo con las rutas existentes y la situación del nuevo aparcamiento.