LA NATURALEZA NO ES UN LUGAR PARA VISITAR,
ES TU HOGAR Y SE LLAMA CANTABRIA
A los cántabros no nos hace falta buscar la Naturaleza, es nuestro HOGAR.
¡¡¡CANTABRIA ES NATURALEZA!!!
FLORA DE CANTABRIA
Desde el punto de vista de su flora, Cantabria se localiza entre dos regiones biogeográficas. La mayoría del territorio pertenece a la región Eurosiberiana, pero el extremo meridional forma parte de la región Mediterránea. Esta situación fronteriza tiene un efecto directo en las características del paisaje vegetal de la región, en el que se entremezclan especies mediterráneas y especies atlánticas, que enriquecen la composición botánica de los distintos ecosistemas existentes.
[amazon_link asins=’8416137587′ template=’ProductLink’ store=’postucanta-21′ marketplace=’ES’ link_id=’3ffa9776-d540-11e7-bbd3-298ee814ce16′]
FAUNA DE CANTABRIA
La fauna de Cantabria posee una riqueza que se puede considerar elevada, tanto en número de especies como en la importancia y singularidad de algunas de ellas, debido a su todavía elevado grado de naturalidad, variedad de medios y a su situación geográfica. La mayoría del territorio pertenece a la región Eurosiberiana, pero el extremo meridional forma parte de la región Mediterránea. Esta situación fronteriza tiene un efecto directo en las características de la fauna de la región y hace que coincidan especies mediterráneas y especies atlánticas.
ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CANTABRIA
A pesar de su escaso tamaño, Cantabria posee un buen número de espacios protegidos. Integran la Red de Espacios Protegidos de Cantabria:
- Parque Nacional de los Picos de Europa
- Parque Natural Collados del Asón
- Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel
- Parque Natural Macizo de Peña Cabarga
- Parque Natural de Oyambre
- Parque natural del Saja-Besaya
- Parque Natural de las Dunas de Liencres
- Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón
- Parque Güell y Martos
El más importante de ellos es el Parque Nacional de los Picos de Europa, que afecta además de a Cantabria a Castilla y León y Asturias y cuya gestión comparten las tres comunidades autónomas.
[amazon_link asins=’8498290929′ template=’ProductCarousel’ store=’postucanta-21′ marketplace=’ES’ link_id=’638b0e1b-d540-11e7-9896-2d16b26a85a1′]
Por otra parte Cantabria cuenta con 8 Zonas de Especial Protección para Aves (ZEPAS): Marismas de Santoña, Victoria y Joyel y Ría de Ajo, Liébana, Desfiladero de La Hermida, Sierra de Peña Sagra, Sierra de Híjar, Sierra del Cordel y cabeceras del Nansa y Saja, Embalse del Ebro y Hoces del Ebro.
Además existen 21 Lugares de Importancia Comunitaria (LIC): Liébana, Montaña Oriental, Rías occidentales y Duna de Oyambre, Dunas de Liencres y Estuario del Pas, Dunas del Puntal y Estuario del Miera, Costa Central y Ría de Ajo, Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, Sierra del Escudo de Cabuérniga, Valles altos del Nansa y Saja y Alto Campoo, Sierra del Escudo, Río Deva, Río Nansa, Río Saja, Río Pas, Río Miera, Río Asón, Río Agüera, Río y Embalse del Ebro, Río Camesa y 2 cavidades con importantes colonias de quirópteros.
Si te gusta la Fauna y Flora de Cantabria no te puedes perder los siguientes artículos:
https://postureocantabro.com/video-rio-vendul-naturaleza-salvaje-de-cantabria/
https://postureocantabro.com/documental-los-tesoros-naturales-de-laredo/