Pese a su colorido, la uña de gato en Cantabria está acabando con la flora autóctona
Ecologistas en Acción Cantabria y Colectivo SOS Suances denuncian que la planta conocida como uña de gato en Cantabria está invadiendo la costa y el problema se irá haciendo cada vez mayor si no se pone solución.
La Uña de gato o Hierba de cuchillo, Carpobrotus edulis (flor amarilla) o Carpobrotus acinaciformis (flor violeta), está catalogada como planta invasora en los manuales científicos y en los listados manejados por las administraciones. Ambas aparecen como “Gravedad de la amenaza” (ALTA), en la “Estrategia Regional de Control de Especies Invasoras Exóticas” del Gobierno Regional.
Está considerada por el Grupo Especialista en Invasiones Biológicas como una de las 20 especies exóticas invasoras más dañinas presentes en España, estando prohibida su introducción en el medio natural.
El problema de la expansión de esta especie es especialmente grave en la costa catalana y en la cornisa cantábrica.
Fotografías de la uña de gato en Suances (Cantabria)
Una de las zonas donde está más extendida de toda la región es en Suances, donde se pueden encontrar en el paseo marítimo, en el entorno de la playa de Tagle, la Tablía y sobre todo en la zona del faro y playa de Los Locos, donde se extiende sin control ocupando varias hectáreas de superficie.
Procedimiento de eliminación
El procedimiento de eliminación ha de ser mecánico con el arrancado de cada ejemplar, no dejando fragmentos que puedan germinar. El uso de herbicida no es recomendable pues afectaría a las especies autóctonas en lugares muy sensibles.
Carpobrotus edulis (Uña de gato)
Es una especie de plantas de la familia Aizoaceae. Su porte es rastrero y suculento; tiene tendencia a expandirse vegetativamente por grandes superficies. Tolera muy bien las características edáficas inadecuadas para otras plantas, como la salinidad. Antiguamente se encuadraba en el género Mesembryanthemum (como M. edulis), pero un análisis más detallado de la especie la clasificó en el género Carpobrotus.
Especie invasora en España
Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies exóticas Invasoras, aprobado por Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.
La playa de Los Locos
Playa situada en Suances, Cantabria. Costa de Cantabria. Su extensión es de 350 metros por 10 metros de ancho. El nivel medio de ocupación es medio. Playa aislada sin paseo marítimo principalmente compuesta por bolos y arena dorada. El estado habitual de la mar es oleaje fuerte y ventosa .Playa aislada enclavada a los pies de un acantilado que configura un paisaje de interés. Está compuesta por arena y bolos y presenta vientos y un fuerte oleaje.
LAS 10 PLAYAS MÁS BONITAS DEL NORTE DE ESPAÑA
https://postureocantabro.com/las-10-playas-mas-bonitas-del-norte-espana/