17.6 C
Santander
martes, marzo 28, 2023
More
    InicioCultura en CantabriaHistoria de CantabriaRECOPILACIÓN DE NOMBRES CÁNTABROS

    RECOPILACIÓN DE NOMBRES CÁNTABROS

    -

    RECOPILACIÓN DE NOMBRES CÁNTABROS

    Desde hace tiempo quería hacer un post sobre «nombres cántabros«. He recibido algún privado preguntándome por los mismos para ponérselo a sus futuros hijos. Hay que reconocer que son muy bonitos, y te animo a que le pongas un nombre cántabro a vuestro hijo si vas a tener descendencia próximamente.

    Si nosotros no mantenemos estos nombres, que son parte de la Historia de Cantabria ¿Quién lo va hacer?




    • Nombres cántabros prerromanos:

    Femeninos Masculinos Masculinos
    Acca
    Accua
    Acida/-e
    Acuana/-e
    Aia*
    Aiae
    Alla
    Amia*
    Anna*
    Arnua
    Atta
    Auga
    Avana/-e
    Cantabra
    Cantabria* (divinidad)
    Cantia*
    Caravanca
    Deva* (hidrónimo)
    Doidena
    Doidera
    Dovidena
    Epana/-e (divinidad)
    Lugua
    Maisontine
    Messorina
    Noiva*/-e*
    Origena
    Quemia
    Talania*
    Tridia
    Turaennia = Turennia
    Verna



    Abano
    Abilio
    Abilo
    Ablonno
    Abrunaeno = Abruneno
    Acario
    Accio
    Alio*
    Aliomo
    Allunio
    Ambado
    Ambato
    Amparamo
    Andoto
    Anemido
    Anino
    Aravo
    Areno
    Arquio
    Arreno
    Atio
    Balaeso = Baleso
    Boddo
    Bodero
    Boutio
    Bovecio
    Cabedo
    Cabuniaegino (divinidad)
    Cabedo
    Cado*
    Caelio(n)
    Caesaro(n)
    Cancilo
    Candamo (divinidad)
    Cantabrino
    Cantabrio
    Cantabro
    Cassio
    Cillio
    Cludamo
    Daegeio = Degeio
    Danuvio
    Doidero
    Doitero
    Dorulio
    Dovidero
    Durato(n)
    Elanio
    Elano
    Erudino (divinidad)
    Irmunio
    Labaro*
    Laro*
    Loancino
    Magilo(n)
    Medugeno
    Munigaligo
    Neco*
    Necon
    Negalo
    Noreno
    Origeno
    Palaro
    Paramo(n)
    Pedaciano
    Pentio
    Pentovio
    Rusillo
    Segisamo
    Talanio
    Tedo*
    Tridallo
    Tridio
    Tritaio
    Turanto
    Turenno
    Turesamo
    Turromo
    Urbico = Urbigo
    Vado*
    Vadon
    Viamo
    Virono
    Viroto
    • Nombres cántabro-astures medievales:

    Femenino Masculino
    Numabela Nuño
    Ermesinda Alonso
    Adosinda Tello
    Illana (Juliana) Pelayo
    Pelagio
    Fávila
    Bermudo
    Silo
    Fruela
    Erigo
    • Nombres de la toponimia cántabra:

    Amaya* M Peña Amaya, capital Cantabria visigoda
    Buelna P Los Corrales/San Felices de Buelna
    Liébana* P Valle de Liébana
    Llaris RyP Los Llaris (Valle de Iguña)
    Luena P Luena (Valles de Pas-Iguña)
    Luria P Luria (Val de San Vicente)
    Lusa MyP Lusa (Castro Urdiales)
    Llusa M Monte Llusa
    Naroba* P Naroba (Liébana)
    Nansa* R
    Saja*, Salia* RyP Río Saja, (Salia prerromano)
    Deva* R Río Deva (Diosa europea de los ríos)
    Pisueña RyP
    Miera RyP
    Tanea RyP
    Valnera M Castro Valnera
    Valvanuz* P Virgen de Valvanuz
    Olaya*, Olalla*, Olaja* P Santa Olaja (Cantabria, Palencia, Burgos)
    Santa Olalla (Cantabria, Asturias)
    Significado Eulalia
     
    Masculino
    Linto* P Linto (Miera)
    Jaín P San Felices de Buelna
    Jano*, Hano M Pico Jano/Montehano
    Ibio* M y P Pico Ibio (Significado posible: Tejo prerrom.)
    Oyambre P Parque Natural (San Vicente de la B.)
    Turieno M Turnieno (Camaleño)
    Yurde*, Iurde P Sant-Iurde de Toranzo y de Reinosa
    Significado Jorge

    *Los nombres marcados con un asterisco ya vienen siendo utilizados como nombre de persona.

    M:Monte

    R:Río

    P:Pueblo 

    • Nombres del vocabulario cántabro:

    Femenino Masculino
    Armeita (Fresa) Jallu (Arrendajo)
    Albiar (Amanecer) Lábaro*, Lábaru (Bandera cántabra)
    Alisa* (Árbol) Sejo*, Seju (Reflejo de sol poniente en mar)
    Anjana* (Mitología) Tejo, Teju (Árbol sagrado)
    Brena* (Hierba) Váo, Vau (Paso en río)
    Galupa (Aura de luna)
    Luga, Lluga (Rayo de luz)
    Ñevis (Nieves)
    Ñebla (Niebla)
    Oria (Lluvia con aire)
    Sisga (Aire frío)
    Urba (Viento con lluvia)
    Uruna (Humedad de niebla)




    MÁS NOMBRES CÁNTABROS

    Aquí puedes encontrar los significados de algunos nombres cántabros. Algunos cambiando la terminación valen para hombre y mujer:

    Abana: Corriente de agua, que vive cerca o próximo a un lugar con agua.
    Abilia: La que ostenta el poder, la que tiene fuerza.
    Acida-Acido: El que corre, veloz.
    Aia: Tierra, tierra madre.
    Albiar: Es el alba, antes de amanecer.
    Alia: La segunda, la que va mas allá.
    Ambada: La que merodea, la cercana.
    Andara: Mujer huidiza.
    Aninna: Abuela, madre abuela.
    Anjana: hada buena, la madre mas importante.
    Annio: Alto, hombre alto.
    Arava: La que labra.
    Arena: Campesina, labradora.
    Arquia-Arquio: Mujer arquera, guerrera.
    Artia: Diosa oso.
    Atia-Atio: El que hace el numero 8.
    Brez: Colina escarpada.
    Brizna: Lugar elevado.
    Cadia: la que sobresale, destaca.
    Caelia-Caelio: Sana, de buena salud.
    Cassia-Cassio: El que es agraciado en el amor, mujer/hombre hermoso, querido.
    Corocotta: Jefe guerrero cántabro.
    Cillia-Cillio: Compañero, cónyuge.
    Dana: Significa rió madre, corriente.
    Deva: La primera mujer, la mas luminosa
    Enal: Lugar preferente.
    Érigo: EL que llama, convoca.
    Iduna: Fortaleza.
    Ijana: Ser mitológico muy glotona.
    Irmana: La primera, amazona.
    Izara: La que se mueve muy rápido.
    Jana : Dios cantabra, madre protectora.
    Labaro: El que es buen orador, que habla.
    Lara: Llanura extensa.
    Laro:Guerreo cantabro muy temido.
    Laya: Haya, el arbol.
    Lía: Labrar
    Letía :Calma que viene detrás de la ola.
    Llan: Espacio de tierra llano.
    Luena: Lugar donde abundan los prados.
    Luga: Rayos de luz en dias nublados.
    Madama: La madre de las aguas.
    Maia-Maya: Diosa de la riqueza.
    Magdalena: Aquella que es grande y corre.
    Marina: Casa fuerte.
    Mave: Lugar con muchas montañas y precipicios.
    Naroba: Lugar donde se junta la fuerza del hombre y el agua.
    Neco: El que es hijo único.
    Noiva: Brillar, relucir.
    Olalla :Campo de tierra circular.
    Olea: Joya del mar.
    Salia. Agua salada.
    Saja: Saber.
    Sauga: Aumentar, crecer.
    Talania-Talanio: La que habita en la tierra.
    Tanéa: Morir, descanso
    Teda: Mujer de braveza.
    Tridia: La que hace el numero 3.
    Viama-Viamo: El que tiene fuerza.
    Yurde, en cantabro es Jorge.

    Estos nombres han sido recogidos de Serdio Historia.

    Para terminar, una reflexión:

    ¿Lograremos dar la vuelta a este mapa de nombres y reinarán los «nombres cántabros«?

    Mapa nombres España
    Mapa nombres España

    También te pueden interesar estos artículos:

    ASÍ SOMOS Y ASÍ HABLAMOS: DICCIONARIO CÁNTABRO

    REBUSCANDO EN LA HISTORIA DE CANTABRIA A TRAVÉS DE LOS NOMBRES DE SUS PUEBLOS

    Así ya tenéis una lista de nombres cántabros de niño y nombres cántabros de niña.

    Richard (Postureo) Noya
    Richard (Postureo) Noyahttps://postureocantabro.com
    Paladeador de Rabas y Quesadas Amateur. Cántabro exiliado en Canarias y Administrador de www.postureocantabro.com entre otras cosas!!!

    28 COMENTARIOS

    1. Pues ya sabéis por redes que nos dejaron inscribirla con ese nombre, Arnía. Para que lo podáis incluir en la lista.

    2. Mis hermanos y yo todos tenemos nombres cantabros, Laro, Jana y Noive, y que yo sepa el nombre de Jana es preromano, ya que en aquella epoca, tenian la creencia en el dios Jano, el cual con el paso del tiempo fué romanizado y conocido como ianus, enero.

    3. ¿Sabéis si Arnía se usa como nombre de niña? Amamos Cantabria aunque somos de Levante y es uno de los nombres que nos estamos planteando por el cariño que le tenemos a esta playa.

    4. Perdona pero Valvanuz no es ningún pueblo. Es, como indicas una virgen que, como sabrás es la patrona de los Pasiegos y su santuario se encuentra en el pueblo de Selaya (originalmente Sel de Hayas)

    5. se os ha olvidado AIRO es el nombre de mi hijo , es el dios celta de los ríos y los manantiales de Cantabria. un saludo desde mexico D.F.

    6. Falta Iyan e Illan, nombre bastante usado en cantabria y asturias, y el de mi hijo mayor. Si me mandas un email tengo un pdf bastante interesante para completar la lista anterior.

    7. En algún sitio he leído que Artia era un nombre cántabro y que significa diosa oso.

    8. AELIA, es un nombre cantabro. Figura en el listado de los nombres cantabros, que tiene el museo Diocesano Regina Coeli, de Santillana del Mar.

    Los comentarios están cerrados.

    LO + VISTO

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    A %d blogueros les gusta esto: