Muy buenas a todos, en primer lugar agradecer a Cantabria Infinita las invitaciones y el buen trato recibido por todas las personas con las que hablé del stand , incluidas las mascotas.
Os voy a hablar un poco de lo que me pareció Fitur, feria a la que no había asistido nunca y este año tuve la oportunidad. Respecto al stand de Cantabria, decir que en cuanto a la idea, decoración, impacto visual, era aceptable pero mi duda respecto a Fitur y no sólo a Cantabria me refiero es ¿ se vende realmente bien el producto?. En el Caso de Cantabria, que se hacía especial referencia a la vela, Cabárceno y una serie de conciertos que no se hasta que cierto punto pueden atraer a una masiva afluencia de turistas.
Sinceramente creo que nos quedamos un poco escasos a la hora de auto vendernos; Cantabria es Infinita, en eso creo que estamos todos de acuerdo, puesto que eso es así no podemos limitarnos a la hora de vender el producto a simples etiquetas o folletos informativos que amablemente te explican los trabajadores/as del stand. En mi opinión debía ser algo más dinámico, que realmente llamen la atención a gente que no conoce nuestra tierra, gastronomía, arte, paisajes, fauna, surf, pesca, montañismo, náutica, actividades deportivas en general, cuevas e incluso festivales de música … amplia variedad de oferta turística, para todas las épocas del año Y EN TODAS LAS ZONAS DE NUESTRA COMUNIDAD.
Quizás para ediciones futuras se pueda intentar ofrecer este tipo de «ofertas» haciendo más partícipes aun a los visitantes, la idea de la tabla de surf, del simulador del balneario, no está mal, pero el día que estuve yo no vi congregadas a más de 10 personas alrededor de esto. Sin embargo en otros stands de diversas comunidades, por ejemplo Aragón vi congregadas a unas 150 personas viendo un simple video que a la vez lo veías se realizaba una cata de vino de la zona. Doble objetivo cumplido por parte de esta Comunidad, promocionan su vino y a la vez ves un vídeo en el que te explican a su vez la oferta turística de la zona.
No me refiero con esto a que en Cantabria tengamos que hacer catas de vinos o en este caso de sobaos, pero sí algo que enganche a la gente al stand y llame la atención .
Esta ha sido mi pequeña reflexión respecto a Fitur 2014, espero no haber ofendido a nadie, ha sido mi modesta opinión intentando ser lo más constructiva posible e intentando ayudar a que Cantabria pueda ser aun más infinita y conocida en un futuro.
Saludos a todos.
Juan Jose Ortiz Colsa liked this on Facebook.
Eugenio Narbaiza liked this on Facebook.
Pili Ruiz Garcia liked this on Facebook.